Satélite HiRise revela extraordinarias dunas marcianas

Desde 300 kilómetros sobre la superficie marciana, el satélite HiRise ha producido esta asombrosa imagen de dunas de arena con pequeñas ondas en la parte superior cerca del centro del cráter Gamboa en el cuadrilátero Mare Acidalium.

Pequeñas crestas sobre las dunas de arena marcianas en el cráter Gamboa: Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/Universidad de Arizona

HiRise puede producir imágenes en las que cada píxel representa una parte de Marte de menos de 30 centímetros de ancho, lo que nos permite ver claramente objetos de menos de un metro de ancho. La NASA ha aprovechado esto para producir estas increíbles imágenes en las cimas de las dunas.

Los picos más grandes se conocen como “cordilleras eólicas transversales” (TAR) y están cubiertos de arena muy gruesa. En latitudes altas, se cree que los glaciares de dióxido de carbono pueden desempeñar un papel en la formación de crestas como estas, pero cerca del ecuador marciano y en las latitudes medias, se cree que su formación está dominada por el viento.

Las dunas de arena se pueden ver cerca del centro de esta imagen en la parte inferior de un pico más grande.

Las dunas de arena se pueden ver cerca del centro de esta imagen en la parte inferior de un pico más grande: NASA/JPL-Caltech/Universidad de Arizona

Sin embargo, todavía hay mucho que no sabemos sobre estas crestas; los científicos ni siquiera se han decidido por un conjunto consistente de nombres para distinguir los diferentes tipos.

Los colores de la imagen están realzados, por lo que podemos distinguir el azul relativo de los TAR. Los científicos de la Universidad de Arizona lo atribuyen tentativamente a su movimiento bajo la presión del viento, y la eliminación del polvo más oscuro los hace parecer más brillantes. Recuerde, al mirar esta y cualquier otra imagen de los efectos del viento marciano, que la presión atmosférica en Marte es solo el 1 por ciento de la de la Tierra.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal