Recuperan tesoros de oro de un naufragio de hace 366 años en las Bahamas

En los albores de la “Edad de Oro” de la piratería, los tesoros de un barco español se perdieron en el mar Caribe en un violento naufragio. Ahora, más de 350 años después, las reliquias perdidas hace mucho tiempo del desafortunado galeón se han levantado de las profundidades del agua y se dirigirán al Museo Marítimo de las Bahamas en todo su antiguo esplendor.

La historia comienza el 4 de enero de 1656, cuando el Nuestra Señora de las Maravillas chocó con otro barco de su flota y se estrelló contra un arrecife de coral frente a las Bahamas.

Oro, joyeros y monedas encontrados cerca del naufragio del Nuestra Señora de las Maravillas en las Bahamas.

El barco de casi 900 toneladas se dirigía a España desde Cuba con un tesoro oculto.

Gran parte de esta historia salió a la luz recientemente gracias a una expedición de buceo de Allen Exploration, junto con expertos de las Bahamas y los EE. UU., que se comprometieron a exhibir cada uno de sus descubrimientos en el Museo Marítimo de las Bahamas. En los últimos dos años, han inspeccionado el área para obtener información sobre el naufragio y el botín perdido a bordo.

“El naufragio del galeón tuvo una historia difícil: fue rescatado en gran medida por expediciones españolas, inglesas, francesas, holandesas, bahameñas y estadounidenses en los siglos XVII y XVIII.Usando tecnología moderna y ciencia dura, ahora estamos rastreando un largo y sinuoso rastro de hallazgos de escombros”.

Carl Allen, empresario, filántropo y fundador de Allen Exploration
Los buzos exploran los escombros que quedaron detrás del naufragio de Nuestra Señora de las Maravillas.

Su trabajo ha encontrado una impresionante colección de joyas, oro, jarros de aceitunas españolas, porcelana china, aparejos de hierro, monedas y hasta un mango de espada de plata que perteneció al soldado Don Martín de Aranda y Gusmán.

Un colgante de esmeralda encontrado entre los restos del naufragio.

Allen Exploration dice que los hallazgos más impresionantes fueron joyas asociadas con la Orden de Santiago, la orden militar más prestigiosa de España. Una de las joyas consiste en un colgante de oro con la Cruz de Santiago en su centro, diseñado en forma de concha de vieira y en el que destaca una piedra india bezoar, muy utilizada en el pasado por sus supuestas propiedades curativas.

Junto con grandes joyas, también parece que este barco transportaba mucho contrabando, lo cual era bastante común en ese momento.


Síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal