Premio Nobel de Física 2023: La Revolución de los Pulsos de Luz Ultracortos

La Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado el Premio Nobel de Física de 2023 a Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier por su innovadora investigación en la dinámica de los electrones y el desarrollo de pulsos de luz ultracortos.

La Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado el Premio Nobel de Física de 2023 a tres distinguidos científicos: Pierre Agostini (Universidad Estatal de Ohio, EEUU), Ferenc Krausz (Instituto Max Planck de Óptica Cuántica, Universidad de Múnich, Alemania) y Anne L’Huillier (Universidad de Lund, Suecia). Este prestigioso premio reconoce sus contribuciones sobresalientes al campo de la física, específicamente por su revolucionaria investigación sobre la dinámica de los electrones y la creación de pulsos de luz extremadamente cortos que permiten explorar procesos ultrarrápidos en los que los electrones se mueven o cambian de energía. El anuncio del Premio Nobel de Física es siempre un evento esperado en el mundo de la ciencia, y este año no fue una excepción. Las investigaciones de Agostini, Krausz y L’Huillier han abierto nuevas puertas para comprender los misteriosos procesos que ocurren a nivel atómico y molecular, un logro que ha sido aclamado tanto por la comunidad científica como por la sociedad en general.

El desafío de estudiar el comportamiento de los Atómos:

La dinámica de los electrones dentro de los átomos y las moléculas ocurre a escalas de tiempo increíblemente rápidas, en attosegundos, que equivalen a una trillonésima parte de un segundo. Hasta hace poco, estudiar eventos en esta escala de tiempo era un desafío formidable para los científicos. La comparación con una película es adecuada en este caso, ya que las películas están formadas por una secuencia rápida de imágenes estáticas, los eventos que ocurren en attosegundos parecen fusionarse en una corriente ininteligible cuando se observan con métodos convencionales. Esta limitación había impedido a los científicos explorar y comprender completamente la dinámica de los átomos.

Los Pulsos de Luz Ultracortos:

Los ganadores del Premio Nobel de Física de 2023 se dedicaron incansablemente a resolver este desafío científico fundamental. Después de décadas de investigación y desarrollo, desarrollaron una herramienta revolucionaria basada en pulsos de luz ultracortos. Esta tecnología de pulsos de luz ultracortos proporciona una ventana sin precedentes para observar y estudiar la dinámica de los electrones en átomos y moléculas. La historia de esta innovación comenzó en 1987 cuando Anne L’Huillier, una de las ganadoras, notó una sorprendente variedad de matices en la luz generada al pasar un láser infrarrojo a través de un gas noble. Este descubrimiento fue el punto de partida para el desarrollo de una tecnología que revolucionaría la forma en que entendemos el comportamiento de los electrones en la materia.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Tesa Yamile Peña García

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal