Síguenos en Google News:

Podría haber más de 30 civilizaciones activas en nuestra propia Galaxia, revela un nuevo estudio

Podría haber alrededor de 36 civilizaciones activas en nuestra galaxia, según los investigadores en un estudio importante.

El otro escenario es que somos la única vida inteligente en la galaxia, y que las civilizaciones se extinguen antes de que podamos detectarlas.


Podría haber más de 30 civilizaciones alienígenas en nuestra galaxia, revelan investigadores 

de la Universidad de Nottingham en su nuevo estudio publicado The Astrophysical Journal. 

Basándose en la idea de que la vida inteligente se forma en otros planetas de manera similar a como lo hace en la Tierra, los investigadores han obtenido una estimación del número de civilizaciones inteligentes que se comunican dentro de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea. 

Christopher Conselice profesor de Astrofísica de la Universidad de Nottingham, quien dirigió la investigación, explica: “Debería haber al menos unas pocas docenas de civilizaciones activas en nuestra galaxia bajo el supuesto de que se necesitan 5 mil millones de años para que se forme vida inteligente en otros planetas, como en la Tierra “. La idea es mirar la evolución, pero a escala cósmica. Llamamos a este cálculo el Límite Astrobiológico de Copérnico”.

El Límite Astrobiológico de Copérnico es de dos formas: que la vida inteligente se forma en menos de 5 mil millones de años, o después de aproximadamente 5 mil millones de años, similar a la de la Tierra, donde se formó una civilización comunicante después de 4,5 mil millones de años. 

La nueva investigación utilizó este último, y supuso que estas nuevas especies tendrían que desarrollarse en entornos ricos en metales.

Esto se debe a que los seres humanos se desarrollaron cerca de un entorno rico en metales, debido al metal presente en el Sol.

La investigación muestra que el número de civilizaciones depende en gran medida de cuánto tiempo envían activamente señales de su existencia al espacio, como transmisiones de radio desde satélites, televisión, etc. Si otras civilizaciones tecnológicas duran como la nuestra, que actualmente lleva 100 años, entonces calcularon que debería haber alrededor de 36 civilizaciones tecnológicas activas en nuestra Galaxia.

Sin embargo, la distancia promedio a estas civilizaciones estaría a 17,000 años luz de distancia, haciendo que la detección y la comunicación sean muy difíciles con nuestra tecnología actual. 

El otro escenario es que somos la única vida inteligente en la galaxia, y que las civilizaciones se extinguen antes de que podamos detectarlas.

“Nuestra nueva investigación sugiere que la búsqueda de civilizaciones inteligentes extraterrestres no solo revela la existencia de cómo se forma la vida, sino que también nos da pistas sobre cuánto tiempo durará nuestra propia civilización”, cometó el profesor Conselice.

“Si descubrimos que la vida inteligente es común, esto revelaría que nuestra civilización podría existir por mucho más de unos cientos de años, alternativamente, si descubrimos que no hay civilizaciones activas en nuestra Galaxia, es una mala señal para nuestra propia existencia. Al buscar vida inteligente extraterrestre, incluso si no encontramos nada, estamos descubriendo nuestro propio futuro y destino “.

Síguenos en Google News:

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal



Acerca de Rodrigo Vazquez

Fiel seguidor de Nikola Tesla, Ghandi, Sagan, Stephen Hawking, Fresco. Amante de la Naturaleza, interesado en el desarrollo de sociedades sostenibles. Constante investigador de la Tecnología y su uso apropiado en la Organización, Estructura, Economía y Democracia de una Nación. Apasionado del Arte. Apoyo todas las causas nobles para el bien de la sociedad, dando servicio gratis de Desarrollo Web y Marketing Digital. Organizador de la Comunidad Cerebro Digital







MÁS PUBLICACIONES DE NUESTRA REVISTA