Parche Cutáneo de la Vacuna Covid-19 puede funcionar mejor que las Inyecciones

Las vacunas Covid-19 que son aplicadas a la población, necesitan condiciones de temperaturas frías para poder ser administradas. Un parche recubierto con diminutas puntas plásticas podría ser la alternativa que varios estaban esperando.

Según un estudio realizado en ratones, el parche cutáneo puede brindar una mayor protección inmunológica frente a las inyecciones normales. Además de contar con la ventaja de requerir almacenamiento a temperatura ambiente y estar listo para ser administrado.

David Muller de la Universidad de Queensland en Brisbane, Australia dijo:

“Queríamos encontrar una alternativa que fuera lo suficientemente estable como para llegar hasta el último kilómetro, especialmente en entornos con recursos limitados”

Los mismos investigadores han desarrollado parches cutáneos para administrar vacunas contra la influenza, poliomielitis, dengue y otras sin necesidad de piquetes o almacenamiento en entornos controlados de temperatura.

Características

El parche tiene un espesor de un centímetro, con 5000 diminutas puntas plásticas de un cuarto de milímetro de largo. La superficie del parche se recubre con una vacuna seca más estable que en forma líquida y al aplicar se presiona contra la piel sin generar dolor en esta.

Aplicar la vacuna de esta manera genera una respuesta inmune más fuerte. El parche ha sido probado con la candidata a vacuna HexaPro que es más estable al calor, más barata de fabricar que las vacunas existentes aunque aún se encuentra en ensayos clínicos.

Los ratones tratados con el parche desarrollaron más anticuerpos, estando completamente protegidos de enfermarse, incluso con una sola dosis. La vacuna HexaPro se mantuvo estable durante un mes en el parche cutáneo almacenada a 25 ° C y durante una semana a 40°C.

El próximo año se probará el parche cutáneo de la vacuna Covid-19 en personas. De aprobarse se usará para administrar dosis de refuerzo y para proteger contra nuevas cepas de virus.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal