Un equipo de investigadores que estudia un naufragio de 80 años en el Mar del Norte descubrió que el barco, que fue hundido por una bomba durante la Segunda Guerra Mundial, está filtrando contaminantes peligrosos al fondo del océano.

El barco era el V-1302 John Mahn, un arrastrero de pesca alemán que los nazis usaban como patrullero. La Royal Air Force británica bombardeó y hundió el barco en 1942. Según un estudio reciente, el naufragio que ha pasado la mayor parte de un siglo en el lecho marino está filtrando contaminantes tóxicos al agua.
El equipo de investigación en Bélgica recientemente tomó muestras del casco de acero y los sedimentos que rodeaban los restos del naufragio y descubrió que se habían filtrado metales pesados y explosivos.
Josefien Van Landuyt, ecologista microbiano en Universidad de Ghent y autor principal del estudio dijo:
“Si bien los naufragios pueden funcionar como arrecifes artificiales y tener un tremendo valor narrativo humano, no debemos olvidar que pueden ser objetos peligrosos creados por humanos que se introdujeron involuntariamente en un entorno natural”.
El equipo encontró níquel y cobre en las muestras, así como hidrocarburos aromáticos policíclicos, sustancias químicas que se encuentran naturalmente en el petróleo crudo y la gasolina. También encontraron arsénico y compuestos explosivos, más indicios de que los materiales que se hundieron con el V-1302 John Mahn se filtraron al agua desde que se hundió.
Investigaciones anteriores indicaron que los naufragios de la Primera y Segunda Guerra Mundial pueden contener hasta 20 millones de toneladas métricas de productos derivados del petróleo, una cantidad extraordinaria de material contaminante que se desperdicia en el mar con el tiempo. Además de eso, se hundieron o arrojaron hasta 1,6 millones de toneladas métricas de municiones en las aguas que rodean Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
Se han encontrado contaminantes en los sitios de otros naufragios de la Segunda Guerra Mundial, lo que indica que el V-1302 John Mahn ejemplifica un problema mayor. Van Landuyt agregó que, a medida que los restos del naufragio envejecen, su corrosión abre más agujeros en el barco, lo que podría empeorar su impacto ambiental.
Hay miles de naufragios solo en el fondo del Mar del Norte, muchos de los cuales transportaban materiales que pueden tener impactos dañinos en la vida marina. Pero los propios barcos también están en riesgo, principalmente por el salvamento ilegal. (En un caso, los salvadores que destrozaron varios naufragios japoneses afirmaron que la operación era para limpiar materiales tóxicos).
Proteger el patrimonio arqueológico es importante, pero también lo es reducir la cantidad de materiales tóxicos que se escapan de los naufragios de las guerras. El estudio reciente indica que solo porque algo como un naufragio parece inerte, a nivel microscópico todavía tiene impactos preocupantes en el medio ambiente que lo rodea.
1 comentario en «Naufragio de la Segunda Guerra Mundial arroja desechos tóxicos 80 años después, según estudio»
Los comentarios están cerrados.