Médicos extraen el feto del cerebro de un niño de 1 año, en un caso extremadamente raro

En un caso extremadamente raro, los médicos extirparon quirúrgicamente un feto del cerebro de un niño de 1 año. Los médicos encontraron al feto después de que el niño mostrara un retraso en el desarrollo de las habilidades motoras, una circunferencia de la cabeza agrandada y una acumulación de líquido en el cerebro.

El informe publicado el 12 de diciembre de 2022, señaló que la masa en la cabeza del niño pequeño era un “gemelo diamniótico monocoriónico malformado”, lo que significa que en el útero, los fetos alguna vez habían compartido la misma placenta pero tenían sacos amnióticos separados, los sacos de paredes delgadas llenos de líquido que rodean a los fetos a medida que se desarrollan. Estos tipos de gemelos provienen del mismo óvulo fertilizado, lo que significa que son idénticos. 

La anomalía en la que un feto queda envuelto por otro se conoce como “fetus in fetu” o, a veces, “gemelo parásito”. El gemelo absorbido generalmente deja de desarrollarse mientras que el otro continúa creciendo.

El fenómeno ocurre en aproximadamente 1 de cada 500,000 nacidos vivos; por lo general, el feto malformado aparece como una masa en el abdomen del otro feto , encajado detrás de los tejidos que recubren la pared abdominal. Sin embargo, en este caso, la masa apareció en la cabeza del feto “huésped”, y probablemente surgió muy, muy temprano en el desarrollo, en la etapa en que el óvulo fertilizado forma un grupo de células llamado blastocisto. 

“Se propone que el feto en feto intracraneal surja de blastocistos no separados”, lo que significa que los grupos de células que estaban destinados a crecer en dos fetos separados permanecieron pegados, escribieron los autores del informe del caso.

“Las partes unidas se desarrollan en el cerebro anterior del feto huésped y envuelven al otro embrión durante el plegamiento de la placa neural”. (La placa neural es una estructura que se forma en el desarrollo temprano y da lugar al sistema nervioso).

Informe de un caso de 2020 en la revista World Neurosurgery:

“El feto intracraneal in fetu es extremadamente raro con menos de 20 informes publicados en todo el mundo”

Los escáneres cerebrales de la cabeza del niño de 1 año revelaron que el feto contenía una columna vertebral y dos huesos de la pierna (el fémur y la tibia), y que el feto malformado tenía espina bífida, una afección en la que parte de la médula espinal queda expuesta, en lugar de estar cubierto por tejidos de la espalda, debido a un problema durante el desarrollo. Una vez extraída, también se determinó que la masa fetal tenía “brotes en forma de extremidades superiores y dedos”. 

El breve informe del caso no incluye detalles de la condición del niño de 1 año después de la cirugía.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal