Síguenos en Google News:

La agencia francesa exige el retiro del iPhone 12 por exceso de radiación

¿Alguna vez te has preguntado cuánta radiación emite tu teléfono móvil? Justo cuando Apple presentaba su flamante iPhone 15, un grupo de vigilancia francés y varias organizaciones de consumidores en Europa levantaron alarmas sobre el iPhone 12, un modelo que ya tiene tres años en el mercado. ¿Quién está detrás de estas afirmaciones y cómo está respondiendo Apple? Más importante aún, ¿por qué estas preocupaciones surgen justo ahora? Acompáñame en este análisis detallado para entender las implicaciones de este debate en curso.

-

El origen de la controversia

La Agencia Nacional de Frecuencias de Francia (ANFR) ha afirmado que el iPhone 12 excede los límites legales de exposición a la radiación. Este grupo de vigilancia no solo ha solicitado que se detengan las ventas del iPhone 12 en Francia, sino que también ha amenazado con un retiro del producto si Apple y otros proveedores no cumplen con sus demandas. Grupos de consumidores en Alemania y España han expresado preocupaciones similares.

La respuesta de Apple

Apple, como era de esperar, discrepa con estas afirmaciones. Según un comunicado de la empresa, el iPhone 12, lanzado en 2020, ha sido certificado por múltiples organismos internacionales como conforme a las normas globales de radiación. Apple también ha proporcionado resultados de laboratorios propios y de terceros a la ANFR para probar la conformidad del teléfono.

Contexto científico

Es importante contextualizar la preocupación sobre los niveles de radiación del iPhone 12 en el marco más amplio de los riesgos para la salud asociados con la radiación de los teléfonos móviles. Según el Instituto Nacional del Cáncer, diversos estudios han examinado la relación entre el uso de teléfonos celulares y el riesgo de desarrollar tumores cerebrales. Además, Joel Moskowitz, un investigador en la Escuela de Salud Pública de UC Berkeley, ha señalado que la investigación ha mostrado efectos biológicos y de salud significativos, incluido el cáncer cerebral, asociados con el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos inalámbricos (Berkeley News). Estos hallazgos resaltan la importancia de abordar las preocupaciones sobre la radiación en dispositivos como el iPhone 12.

¿Qué sigue?

Los reguladores franceses esperan que una actualización de software aborde sus preocupaciones. De no ser así, podría resultar en un retiro físico del producto. Técnicamente, Apple ya retiró el iPhone 12 de su alineación, pero esto se debe a que el iPhone 13 lo desplazó.

Síguenos en Google News:

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal



Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Deja un comentario

Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo