Ketamina podría ayudar a las personas con problemas de alcoholismo a lograr la abstención, lo cual se convierte en un resultado bastante alentador.
Los investigadores mencionan:
“A través de infusiones de ketamina en combinación con terapia psicológica, se observaron notables mejorías que podrían representar una apoyo para combatir el abuso del alcohol”.
Los autores participantes del estudio, dijeron al respecto:
“La ketamina y la terapia lograron reducir el riesgo de recaída en 2,7 veces a los 6 meses.
Aunque es claro que no funcionará para todos y otros podrían necesitar recargas”, advirtieron los científicos.
Se eligió un grupo de personas con problemas graves de alcohol, las cuales recibieron infusiones de ketamina junto con terapia psicológica, el resultado fue que dejaron de beber durante más tiempo que las que recibieron un tratamiento estándar para el alcoholismo.
La investigación fue dada a conocer recientemente en el American Journal of Psychiatry.
Los innvestigadores de la Universidad de Exeter, mencionaron:
“El riesgo de recaída en el grupo que recibió ketamina combinada con terapia a los 6 meses fue 2,7 veces menor que aquellos que recibieron un placebo”.
profesora Celia Morgan.
La autora y líder de los ensayos, Celia Morgan, dijo sobre los hallazgos:
“Ha habido escasos avances en salud mental en los últimos 50 años. En nuestras investigaciones descubrimos que dosis bajas y controladas de ketamina combinadas con terapia, son viables de ofrecer una nueva esperanza para los alcohólicos y por ende salvar vidas”.
La ketamina es ampliamente utilizada para combatir el dolor y hacer que las personas duerman durante las operaciones quirúrgicas (anestésico).
Puede causar causar alucinaciones, disociación y cambios en la percepción, motivos que a decir de los científicos, tiene el potencial de tratar condiciones de salud mental caracterizadas por un comportamiento rígido, como la adicción.
Morgan, profesora de psicofarmacología en la Universidad de Exeter, agrega:
“El enfoque fue un cambio radical de los servicios normales en tratamiento de adicciones, particularmente el uso de un fármaco como catalizador para la terapia psicológica”.
La investigadora señaló que los participantes recibieron 3 infusiones durante 3 semanas combinada con una terapia final o una sesión educativa en la 4ta semana.
Al respecto, menciona:
“Es realmente prometedor que los efectos se hayan visto 6 meses después de un tratamiento de duración bastante corta.
Esperamos aquí en el Reino Unido que sea algo que esté más ampliamente disponible dentro de 3 a 5 años”.
El equipo de científicos se esta preparando para lanzarlo como tratamiento en países como EE. UU. también.
Morgan advirtió y dejó claro que “el tratamiento no sería funcional para todos y que otros podrían necesitar sesiones de ‘recarga’.
Si bien los efectos son duraderos en algunos, no es probable que sea un tratamiento ‘único y listo’ para todos.
“Tendremos que explorar más en el futuro cómo se pueden administrar las sesiones de refuerzo”, agregó.
Los expertos en la materia han señalado que será necesario realizar estudios más amplios para comprender mejor los beneficios potenciales del uso de ketamina en el tratamiento contra el alcoholismo.
Allan Young, director del centro de trastornos afectivos del King’s College London que no participó en el estudio, comentó:
“Hay una gran necesidad de nuevos tratamientos para el combate de trastornos por consumo de alcohol, un área en la que no se había invertido lo suficiente
Los recientes hallazgos brindan evidencia de que este novedoso enfoque podría ser beneficioso, lo que merece más estudio”.
Y finalizó:
“Tienes que tener números realmente grandes en un estudio para demostrar que un fármaco es seguro, y se necesita averiguar si sus efectos duran más de 6 meses.
No hay justificación para que tomes ketamina como tratamiento para el alcohol en este momento. Pero es posible que esto pueda dar lugar a una forma de tratamiento médico en el futuro.
Morgan dijo que el equipo planea comenzar pruebas a finales de este año.
Para profundizar más, pulsa ➡️ AQUÍ ⬅️