Investigadores descubren un aditivo alimentario natural que bloquea las células cancerosas en la piel

Un equipo de investigadores de la Universidad de Arizona del Colegio de Farmacología liderados por Georg Wondrak y Donna Zhang han descubierto algunas propiedades especiales en el aditivo alimenticio natural, achiote: que pueden bloquear el desarrollo de ciertas células de cáncer de piel en ratones.

Al parecer, el achiote, que fue utilizado por las tribus antiguas como pintura corporal, ahora es usado para la elaboración de algunos platillos y como colorante de alimentos, contiene un compuesto que previene la formación de las células de cáncer causadas por la radiación ultravioleta. El compuesto en cuestión se llama bixina.

En las pruebas los animales fueron inyectados con bixina y mostraron una reacción mucho menor a la radiación UV en comparación al grupo que no fue inyectado.

Georg Wondrak, supone que al suprimir las quemaduras de sol, evita la formación de cáncer. El siguiente paso es, ver si el mismo efecto se puede reproducir en seres humanos, teniendo en cuenta que el achiote ya está aprobado por la Food and Drug Administration (FDA) como seguro para el consumo humano las pruebas en humanos pueden comenzar muy pronto.

El achiote podría resultar en un ingrediente clave de un nuevo súper protector solar, que trabaja desde adentro hacia afuera, en lugar de ser untado sobre la piel, los investigadores creen que podría estar listo en unos cinco años.

Datos de contacto de Georg Wondrak:

wondrak@pharmacy.arizona.edu
520-626-9009 520-626-0190
FAX: 520-626-3797
Arizona Cancer Center 3971 & 3977C

Datos de contacto de Donna Zhang:

dzhang@pharmacy.arizona.edu(link sends e-mail)
520-626-9918
FAX: 520-626-2466
Pharmacy (Skaggs) Building 409


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal