
Sam Altman, el CEO de OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, está actualmente involucrado en un nuevo proyecto: la inmortalidad, o al menos el esfuerzo por prolongar la esperanza de vida.
Y es que la compañía centrada en plataformas de Inteligencia Artificial Generativa ha tenido un año relativamente complicado, como comentamos anteriormente. Sus niveles de gastos son muy altos, incluso con la inversión de Microsoft, que podría diluirse en un futuro cercano.
Inmortalidad e Inteligencia Artificial

Ya que Sam Altman y OpenAI se mueven por arenas movedizas, sumado a la regulación de sus proyectos, los cuales se han descubierto, no han sido tan transparentes, la empresa se enfrenta a un momento complejo. Sin bien es cierto que su final no parece una posibilidad de momento, las ganancias no son las mismas.
De hecho, la situación es tan delicada que hay proyecciones sólidas que indican que la compañía podría enfrentar técnicamente la bancarrota para el año 2024. Eso está a solo unos meses de distancia.
Quizás por esto, el CEO de la compañía, Sam Altman, ha decidido cambiar de rumbo y enfocarse en un nuevo proyecto que parece ser bastante distinto de la Inteligencia Artificial: la búsqueda de frenar el proceso de envejecimiento, o al menos extender la esperanza de vida humana. O sea, la inmortalidad
Retro Biosciences: la nueva compañía de Sam Altman

Un artículo de MIT Technology Review inicialmente generó emoción al revelar los nuevos proyectos que Sam Altman ha emprendido, invirtiendo varios millones de dólares.
La publicación afirma que el cofundador de OpenAI ha vaciado prácticamente su cuenta bancaria para financiar un par de empresas que persiguen objetivos bastante diferentes a los de su empresa de IA, pero igualmente ambiciosos: energía ilimitada y la inmortalidad.
Este último es de particular, la empresa se llama Retro Biosciences y es un proyecto para el cual Altman ha proporcionado financiamiento por un total de $180 millones.
De acuerdo con la propia declaración de misión, visión y objetivos operativos de Retro Biosciences, el objetivo de la compañía es “descubrir y demostrar mecanismos antienvejecimiento en mamíferos no humanos, y luego traducir estas estrategias científicas a los humanos”.
En otras palabras, su objetivo es descubrir la clave para prolongar la vida humana, aunque no necesariamente para lograr una inmortalidad literal.
Sin embargo, su enfoque está en encontrar formas de aumentar la esperanza de vida máxima promedio entre los adultos mayores, lo que nos permitiría vivir vidas más largas.
La calidad de vida que uno podría experimentar después de alcanzar la edad de 100 años es un tema en sí mismo. Quizás, es momento de comenzar a ver la inmortalidad como una realidad, y no como algo de la ciencia ficción.