Se desarrolla la primera impresora 3D para concreto y es utilizada para construir un castillo

Andrey Kudenko un contratista habitante de Minnesota, desarrollo una impresora 3D para concreto y la utilizó para construir un castillo de 3 x 5 metros, este castillo es uno de los primeros objetos de concreto impresos en 3D y es uno de los más grandes impresos. Para crear su impresora uso microcontroladores de arduino y un set de drivers especiales para desarrollar un dispositivo que permite la impresión por capas de concreto.

Imprimir el castillo tomó tres meses. También diseñó su impresora 3D para imprimir el concreto a una alta viscosidad para que las paredes impresas puedan actuar como un elemento decorativo. El material es una mezcla barata de cemento con arena para estar al alcance económico de todos. La mezcla es vaciada cada 20 mm, por lo que, en lo que se seca la mezcla da oportunidad a un operador para que introduzca refuerzos de acero. Audrey comenta que “Sería más beneficioso imprimir una casa completa, incluyendo las bases de la escalera, chimenea, ciertos muebles (isla de cocina, etc), columnas, paredes interiores, y cualquier cableado o plomería que encajaría dentro de las paredes impresas.”
Con esta impresora Audrey espera demostrar que es una tecnología viable para la industria de la construcción. Hasta que logre probarlo planea seguir puliendo su invento.

Aquí les dejamos un Video en el que aparece la impresora en acción:

Fuente:


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Rodrigo Vazquez

Fiel seguidor de Nikola Tesla, Ghandi, Sagan, Stephen Hawking, Fresco. Amante de la Naturaleza, interesado en el desarrollo de sociedades sostenibles. Constante investigador de la Tecnología y su uso apropiado en la Organización, Estructura, Economía y Democracia de una Nación. Apasionado del Arte. Apoyo todas las causas nobles para el bien de la sociedad, dando servicio gratis de Desarrollo Web y Marketing Digital. Organizador de la Comunidad Cerebro Digital

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal