Investigadores hackean impresora 3D para reconstruir el corazón y arterias

Bio-ingenieros de diferentes universidades Harvard, Brown, Florida, han comenzado a trabajar con impresoras 3D personalizadas que imprimen tejidos complejos. Ahora bioingenieros de Carnegie Mellon anunciaron que lograron imprimir exitosamente mini fémures, vasos sanguíneos / arterias, suspendidos en una suave gelatina.

Inicialmente los productos que imprimieron fueron para demostrar que el proceso es viable y lograron imprimir estructuras que imitan los tejidos corporales reales. Incluso cuando imprimieron un vaso sanguíneo probaron con un líquido para simular el paso de sangre.

Lo más novedoso del proyecto de Adam Feinberg y sus colegas de la universidad de Carnegie Mellon es que la impresora y el software de impresión de tejidos tienen un costo de $400 usd. Esto ayuda a que muchos más investigadores tengan acceso a la tecnología en comparación con las impresoras médicas actuales que cuestan miles de dólares.

Así es como se imprime en el hidrogel:

Imprimen la arteria coronaria en un gel base

Sumergen el gel y arteria impresa en una solución a temperatura corporal, esto provoca que el gel base se derrita


Una vez derretido el gel base se puede observar la arteria coronaria

Perfusión de la arteria coronaria con líquido para demostrar que funciona

Modelo de un pequeño fémur impreso muestra elasticidad

FRESH, or “Freeform Reversible Embedding of Suspended Hydrogels

 

¿Qué opinan de esta tecnología?

Para contactar a la persona de esta investigación:

Dirección:  Carnegie Mellon University Pittsburgh, PA 15213-3890
Oficina: PTC 4315
Teléfono: (412) 268-4897

Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal