Síguenos en Google News:

Farmacéuticas iraníes obligadas a usar hijab negro por nueva ley, mientras sus colegas hombres protestan vistiéndolos en solidaridad.

Recientemente, en Irán, las autoridades sanitarias han dictaminado que las empleadas de farmacias deben llevar un hijab negro en sus lugares de trabajo. En una muestra de solidaridad, los colegas masculinos han decidido apoyar a sus compañeras de trabajo con una iniciativa original.

La periodista iraní Masih Alinejad compartió en las redes sociales fotografías de trabajadores masculinos de farmacias portando el hijab negro que ahora es obligatorio para las mujeres. Alinejad señaló que el hijab obligatorio es un pilar fundamental de una relación religiosa y llamó a unirse para derribar esa barrera. Según información de Iran International, las farmacias deben mostrar la nueva normativa a la vista de los clientes y los gerentes son responsables de supervisar el cumplimiento de las empleadas. Debido a esta medida, dos farmacias en Teherán y Amol han cerrado por incumplimiento.

Según los colores blanco y negro se consideran «colores profesionales» para evitar que las mujeres atraigan la atención masculina. Aunque no hay mucha información sobre cuántos trabajadores masculinos de farmacias se han unido a la protesta, su mensaje es un acto inspirador de solidaridad que pone de relieve la discriminación de género en la nueva regla.

La cuestión central no es el hijab en sí mismo, sino la falta de elección que implica la medida. Estos hombres están mostrando los dobles estándares a los que se enfrentan actualmente las mujeres en Irán debido a esta nueva regla, que responsabiliza a las mujeres por los deseos de los hombres y les quita el derecho a elegir.

Síguenos en Google News:

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal



Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Deja un comentario

Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo