¿Cómo hace el espejo para reflejar el objeto detrás del papel?

Quizás navegando por la web te encontraste con un video de alguien que pone una hoja de papel en un espejo con un objeto detrás, y te sorprendiste al ver que el objeto se reflejaba en el espejo a pesar de estar cubierto por la hoja. Incluso puede que hayas corrido a buscar un espejo para intentar lo mismo tú mismo.

Es normal que te sientas confundido al ver este fenómeno, pero en realidad, tiene una explicación científica muy sencilla.

En primer lugar, es importante entender que un espejo es una superficie muy plana y lisa que puede reflejar la luz que llega a ella. Cuando la luz llega a la superficie del espejo, ésta rebota en la misma dirección en la que vino, y se produce lo que se llama una reflexión.

Por lo tanto, cuando miramos en un espejo, vemos una imagen reflejada de todo lo que está detrás de nosotros. Por ejemplo, si tienes un espejo frente a ti y detrás de ti hay una mesa con un florero, podrás ver la imagen reflejada del florero en el espejo.

Es importante tener en cuenta que la imagen que vemos en el espejo está al revés. Esto se debe a que la luz se refleja en la superficie del espejo y cambia de dirección, y esto hace que la imagen parezca estar invertida. Sin embargo, nuestro cerebro está acostumbrado a procesar imágenes reflejadas, por lo que lo percibimos como una imagen normal.

Explicación ¿Cómo sabe el espejo que está ahí?

Cuando miramos un objeto, los rayos de luz que provienen de nuestros ojos se dirigen hacia cada parte del objeto que podemos ver. Si nos miramos en el espejo, veríamos esos mismos rayos reflejados hacia nosotros, como si tuviéramos una máscara perfecta de nuestra propia cara que se levanta hacia afuera. Esto es lo que produce las características invertidas.

Para los objetos detrás de una hoja de papel, el verdadero truco sucede cuando nos movemos, porque ahí podemos observar con más claridad la ley de la reflexión. La luz sigue moviéndose en línea recta, pero al encontrar el espejo, se refleja hacia nosotros con el mismo ángulo. Esto crea una imagen virtual del objeto dentro del espejo.

Mientras haya un camino entre el objeto y nuestros ojos que toque el espejo con el mismo ángulo, entonces la imagen del objeto aparecerá “dentro” del espejo y la imagen sigue siendo reconocible lo que puede resultar sorprendente al observar por primera vez.

Los espejos son objetos fascinantes que, aunque pueden parecer simples, utilizan ciencia de vanguardia para funcionar.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal