Síguenos en Google News:

Embrión de Tortuga dentro del cascarón desde el periodo Cretácico, es encontrado en China

Investigadores de instituciones en China y Canadá han identificado un fósil de huevo de tortuga del período Cretácico con un embrión en su interior.

En un artículo publicado en Proceedings of the Royal Society B, los investigadores explican donde fue realizado el descubrimiento y que descubrieron durante su análisis.

Descubrir huevos de dinosaurios o tortugas del período Cretácico es muy raro, su fragilidad hace complicada su conservación aun en las mejores condiciones.

En esta ocasión no solo se ha encontrado un huevo si no que este contiene un embrión de tortuga en su interior lo cual es aún más raro.

El descubrimiento fue realizado cuando investigadores de China se encontraban visitando a un agricultor en la provincia Henan. El cual había desenterrado varias rocas de aspecto extraño. Una de esas resultó ser un huevo de tortuga que según los investigadores data de una época durante el período Cretácico, aproximadamente hace 66 y 145 millones de años.

El huevo fue estudiado con distintas técnicas, una de estas dejo a los investigadores ver que el huevo provenía de una tortuga perteneciente a un grupo conocido como «nanhsiungchelyids«. Según investigaciones anteriores esta especie era muy grande.

Analizando la especie

El espécimen que puso el huevo tenía un diámetro de caparazón de más de metro y medioLos investigadores recrearon el embrión en 3D, y encontraron costillas planas que son características de las tortugas bebés de la actualidad.

Los resultados sugieren que la tortuga antigua no era muy distinta a las de la actualidad, teniendo una gran excepción: una cáscara de huevo demasiado gruesa.

embrión de tortuga - embrión de tortuga

Normalmente la cáscara de los huevos es delgada en tortugas y aves, por que la criatura en su interior debe ser capaz de salir.

En cambio el huevo antiguo descubierto mide 1.8 mm lo cual es notable respecto a su tamaño. Para tener una idea, este es seis veces el grosor de una cáscara de gallina. El huevo de avestruz tiene una cáscara de 2 mm pero su tamaño es mayor respecto al huevo antiguo encontrado.

Esto sugiere que el animal en su interior habría requerido de habilidades especiales para abrirse camino a través del cascarón.

Síguenos en Google News:

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal



Acerca de Andrey Robles

Deja un comentario

Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo