Síguenos en Google News:

El “sol artificial” de Corea del Sur rompió un record mundial operando por 20 segundos

Científicos acaban de romper el récord mundial y establecieron una nueva marca en plasma sostenido de alta temperatura con el dispositivo de Investigación Avanzada Tokamak Superconductora de Corea (KSTAR).

Se logro alcanzar una temperatura de iones de más de 100 millones de grados Celsius durante un periodo de 20 segundos.

Este proyecto conocido como el sol artificial de Corea, utiliza campos magnéticos para generar y lograr estabilizar plasma ultra caliente, con la finalidad de hacer realidad la energía de fusión nuclear.

De lograr su completo control, podría ser una fuente potencial “ilimitada” de energía limpia que podría transformar la forma en que se alimenta el mundo.

La marca previamente establecida era de 100 millones de grados durante poco más de 10 segundos, por lo cual se duplico sustancialmente el logro.

El objetivo principal de momento, es asegurar la operación prolongada de plasma de alto rendimiento para lograr un reactor de fusión nuclear comercial a futuro.

El KSTAR es un reactor estilo tokamak, similar a un reactor que se encuentra funcionando en China, fusiona núcleos atómicos para crear cantidades enormes de energía.

Por otra parte la fisión nuclear utilizada en centrales eléctricas es donde se dividen los núcleos atómicos.

Los investigadores sugieren que en este punto, la energía de fusión nuclear sigue siendo una posibilidad, no una certeza.

Puedes leer mas aqui

Síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal