Las matemáticas están en donde quiera que enfoques tu mirada, estas no fueron inventadas por locos que nada mas nos querían dar problemas (literalmente hablando) en la escuela, si no que fueron descubiertas para ayudarnos a comprender el origen, naturaleza y secuencia de la vida. Para poder comprender al Universo, uno debe percibir los patrones que nos rodean.
Para ser breves les presentaremos el siguiente video que resume en sí el propósito de este artículo en un ambiente gráfico y amigable. (Gracias explainers. Por cierto, no dejen de ver el video del final de este articulo. Es excelente.)
Hagamos un experimento y documentemos las flores desde las que tienen 1 pétalo hasta las que tienen 21.
Flor de 1 Petalo

Flor de 2 Pétalos. No son comunes.
Flor de 3 pétalos. Son muy comunes.
Flor de 5 petalos. Existen cientos.
Flor de 8 pétalos. No son tan comunes como la de 5, pero si existen muchas.
Flor de 13 pétalos

Flor de 21 pétalos. Son comunes.

Estos números de Fibonacci se resumen en ESPIRALES. El mundo esta hecho por espirales, a donde quiera que voltees existe alineaciones de la naturaleza con espirales.
Si se detienen a analizar la secuencia de estos números, no es tan difícil, van de esta manera:
Donald aquí nos lo explica de una mejor manera en los episodios de “Donald en el País de las Matemáticas”:
Mas fácil de lo que parecía ¿cierto? Ahora veamos la geometría detrás de estos números, es impactante si te detienes a observarla en el patrón del Universo. Este es un excelente vídeo que explica perfectamente lo que les queremos mostrar.
Fuentes:
https://britton.disted.camosun.bc.ca/fibslide/jbfibslide.htm