El cometa Halley causara la mejor exhibición de ‘estrellas fugaces’ de 2022 esta semana

El cometa Halley no se ha visto en el sistema solar interior desde 1986 y, sin embargo, este mes será responsable de una de las mejores lluvias de meteoritos de 2022.

Nuestro planeta, ocasionalmente viaja a través de nubes de escombros que dejan los cometas, tanto recientes como antiguos. El cometa Halley pasó a través de la trayectoria orbital de la Tierra alrededor del Sol, por lo que cada año nuestro planeta pasa a través de su flujo de escombros.

El resultado, por supuesto, no es una, sino dos lluvias de meteoritos cada año provocadas por el cometa Halley.

Esta semana es la lluvia de meteoritos Oriónidas, llamada así porque sus estrellas fugaces parecen provenir de la constelación de Orión, que alcanza su punto máximo durante la noche del jueves 20 al viernes 21 de octubre. La visualización de alrededor de 10 a 40 estrellas fugaces por hora será mejor después de la medianoche.

La falta de luz de luna significa cielos oscuros y estrellas fugaces más impactantes. Tales condiciones han sido raras en 2022, lo que hace que las Oriónidas sean probablemente una de las mejores exhibiciones de estrellas fugaces del año.

Aunque ocurre entre el 26 de septiembre y el 22 de noviembre, su pico es estrecho. La otra lluvia de meteoros provocada por el cometa Halley es la Eta Acuáridas cada mes de mayo.

La próxima lluvia de meteoritos después de las Oriónidas serán las Leónidas, que alcanzarán su punto máximo durante la noche del jueves 17 al viernes 18 de noviembre de 2022.

Qué observar en el cielo nocturno esta semana:

Esto es lo que está pasando en el cielo nocturno esta semana:

Lunes 17 de octubre de 2022: Luna Creciente en Géminis

Esta noche nuestro satélite natural llegará a su fase de Último Cuarto. Prácticamente eso significa que la Luna saldrá después de la medianoche, despejando el camino para 10 noches sucesivas de cielos oscuros y sin luna.

Viernes, 21 de octubre de 2022: Lluvia de Oriónidas

Desde aproximadamente las 21:00 de esta noche y hasta las primeras horas de mañana es el pico de la lluvia de meteoros Oriónidas. Así que mantén los ojos bien abiertos (no se necesitan binoculares ni telescopio) para ver sus 10-20 “estrellas fugaces” por hora, que deberían ser visibles en cielos oscuros sin luna, ya que la Luna menguante tendrá solo un 17% de iluminación, la vista debería ser mejor después de la medianoche.

Sábado, 22 de octubre de 2022: Venus detrás del Sol

Después de haber existido como una brillante “Estrella de la mañana” durante la mayor parte de 2022, el “planeta hermano” de la Tierra, Venus, pasa hoy por el otro lado del Sol.

En los próximos meses emergerá en el cielo de la tarde y se iluminará a medida que disminuya la distancia entre nosotros y Venus.

Objeto de la semana: Meteoritos y ‘estrellas fugaces’

Las “estrellas fugaces” se producen cuando partículas en su mayoría más pequeñas que un grano de arena golpean la atmósfera de la Tierra. Mientras lo hacen, se energizan y brillan durante un milisegundo mientras descargan esa energía en forma de fotones.

La clave para ver tantas “estrellas fugaces” como sea posible es mirar el cielo nocturno y seguir mirando. Aunque puede mirar a cualquier parte del cielo nocturno porque los meteoritos pueden aparecer en cualquier parte, la visualización será mejor cuando el punto radiante, el punto de la atmósfera terrestre que colisiona con la parte más densa de la corriente de meteoritos, esté alto en el cielo. En este caso esa es la constelación brillante u Orión, “el cazador”, de ahí el nombre. Eso sucede en las primeras horas después de la medianoche.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal






2 comentarios en «El cometa Halley causara la mejor exhibición de ‘estrellas fugaces’ de 2022 esta semana»

  1. Muchas gracias por mantenernos informados!! La cual está a nuestro alcance y no le hemos dado la importancia ni el valor a tan bellos espectaculos

Los comentarios están cerrados.