Documentan por primera vez a una falsa araña viuda negra devorando a un murciélago.

Artículos Relacionados

spot_img
Dr Michel Dugon of the Venom Lab at National University of Ireland Galway.

Aunque se conoce que la picadura de la viuda negra es de importancia médica, cuando se habla de la “noble falsa viuda negra” no se debe pensar en la misma forma, ya que esta araña no resulta ser tan temible, aún así la ciencia acaba de revelar recientemente que es capaz de atrapar, matar y comerse un mamífero.

Por primera vez el equipo de investigadores de Reino Unido ha capturado el momento en que una falsa viuda negra (Steatoda nobilis) se alimenta de un mamífero. Para ser más exactos, con un murciélago.

El estudio ha sido publicado recientemente en la revista Ecosphere, en el se describe la forma en que la araña viuda falsa ha ampliado su área de distribución a nivel mundial, incluidas partes de Europa.

📷: Ben Waddams.

El “histórico” momento fue captado en el exterior de un ático en Shropshire, Gran Bretaña, sitio donde un murciélago juvenil muerto y un murciélago adulto aún vivo se encontraban atrapados en una telaraña.

Los científicos señalan que la nueva observación sería el primer caso reportado en el mundo, acerca de una araña de tela enmarañada (familia Theridiidae) que mata a un murciélago, y el primer vertebrado asesinado por una araña de este tipo en Gran Bretaña.

Se cree que actualmente existen aproximadamente 66 especies invasoras enumeradas en la Unión Europea, pero ninguna son arañas. Tras el nuevo descubrimiento, el grupo de investigación sugiere que las nobles viudas falsas podrían ser candidatas a la lista.

📷: Ben Waddams.

¿Pero cuál es la razón?

Mencionan que al parecer podrían estar comiendo especies protegidas. Y es que la especie de murciélago involucrada parece ser pipistrelles comunes, una especie protegida.

Respecto a la manera en que logró captarse dicha escena, en la investigación se explica que todo inició gracias a un nido de murciélagos que se había instalado en uno de los áticos del autor del estudio en el norte de Shropshire. A ellos se les unió en la primavera de 2021 una gran araña viuda falsa que construyó una telaraña en la esquina de una chimenea externa.

Al pasar los meses y llegar el verano, la araña había atrapado a un pequeño ejemplar de murciélago ya muerto, envuelto en seda y ligeramente arrugado. La captura ocurrió durante la noche y el ejemplar muerto finalmente se eliminó de la red, sin embargo 24 horas después se encontró un murciélago adulto en la misma situación.

📷: Ben Waddams.

Según el estudio:

“El evento de depredación de un murciélago reportado aquí es el segundo caso de depredación de S. nobilis en una especie de vertebrado protegido. Aunque los relatos publicados de arañas que se alimentan de vertebrados parecen relativamente raros… la verdadera ocurrencia de tales eventos puede ser mucho mayor de lo previsto”.

En la investigación se concluye que a media que S. nobilis continúe expandiéndose, se debe esperar “que más especies caigan presa de esta araña, incluidas especies raras, amenazadas o protegidas”.

Para profundizar más, pulsa ➡️ AQUÍ ⬅️

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma