Científicos han modelado posibles afectaciones provocadas por el cambio climático con la variación de temperatura en el planeta.
Un estudio ha planteado el daño por estrés de exposición al calor, mostrando que la elevación de temperaturas dañara los ecosistemas gravemente, pero también trae consigo una afectación mayor: la esterilización masiva.
Normalmente cuando una especie es sometida a grandes temperaturas provoca su deceso. Pero la exposición a temperaturas elevadas sin daños mortales pueden provocar infertilidad entre las especies.
El experimento
En un experimento llevado a cabo por la Universidad de Liverpool se expusieron a 43 moscas de la fruta machos durante 4 horas a una variación de temperaturas que van desde ligeras hasta mortales.
A los sobrevivientes se les evaluó la fertilidad enseguida y días después para saber la afectación conforme el tiempo pasaba.
Como resultado se obtuvo que experimentaron pérdida de fertilidad en un 80%, aumentando a 44% después de una semana, empeorando con el tiempo después de la exposición al calor.
El director de la investigación Steven Parratt dijo:
“En este único caso, los números significan que se predecirá que la especie perderá entre un 48 y un 59 por ciento más de hábitat cuando incluimos el efecto esterilizante de las altas temperaturas, en comparación con la pérdida de hábitat prevista cuando sólo consideramos el efecto letal de la temperatura”
Esta investigación se centra en las moscas de la fruta pero sugiere que la afectación térmica a la fertilidad entre especies, llegará a afectar más allá que a solo estos insectos.