Descubren barco hundido con tesoros en costas de Colombia

Se han descubierto frente a las costas de Colombia nuevos naufragios cerca de una embarcación con un tesoro perdido que podría valer miles de millones de dólares.

La armada del país ha estado realizando misiones de monitoreo submarino en el galeón San José, y descubrió otros dos naufragios históricos en las cercanías, explicó el presidente.

Algunos historiadores creen que el San José lleva un tesoro muy valioso, y nuevas imágenes revelan monedas de oro, jarrones y vajillas a bordo.

El barco, localizado en 2015, se hundió en 1708 cerca del puerto caribeño de Cartagena, y la posible recuperación de su carga ha dado lugar a años de disputas legales.

Un vehículo operado por control remoto llegó a 900 metros bajo la superficie y capturó la mejor vista hasta ahora del tesoro, que también incluye lingotes de oro, cañones fabricados en Sevilla en 1655 y una vajilla china intacta.

Los arqueólogos de la marina y el gobierno están trabajando para determinar el origen de las placas con base en las inscripciones, dijeron las autoridades.

El vehículo también descubrió otros dos naufragios cercanos: un barco colonial y una goleta que se cree que datan del mismo período que la guerra de Colombia por la independencia de España, hace unos 200 años. No estaba claro de inmediato qué llevaban los barcos cuando se hundieron.

El comandante de la Armada, almirante Gabriel Pérez explicó:

“Ya tenemos otros dos descubrimientos en la misma zona, que muestran otras opciones para la exploración arqueológica”

“Así que el trabajo apenas comienza”.

Las autoridades locales tienen como objetivo sacar los naufragios del lecho marino para exhibirlos en museos.

Al confirmar los nuevos hallazgos, el presidente Iván Duque dijo sobre la embarcación original:

“La idea es recuperarla y tener mecanismos de financiamiento sostenibles para futuras extracciones”

“Así protegemos el tesoro, el patrimonio del galeón San José”.


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal