Cómo ver el cometa NEOWISE en el hemisferio norte

Artículos Relacionados

En los últimos días se ha hablado bastante sobre un objeto celeste de lo más interesante, el cual lleva el nombre de Neowise y se puede ver a simple vista desde ciertos lugares del hemisferio Norte del Planeta, y aunque se habla de que mientras más al Norte mejor, en regiones como México o el Caribe también se puede llegar a apreciar este evento, aunque con un poco de más dificultad.

Si no quieren leer todo el documento pueden ver el siguiente video: (En el hay más contenido audiovisual para entender las ideas)

¿Qué es un cometa?

Primero que nada, entendamos rápidamente qué es un cometa. Según la NASA, son pedazos congelados de los restos de la formación de los sistemas solares, los cuales están compuestos por polvo, rocas y hielos de distintos elementos, y que pueden tener apenas algunos pocos kilómetros de largo hasta miles de kilómetros de largo, los cuales orbitan a su estrella y forman parte de sus respectivos sistemas estelares. La razón por la que podemos ver sus características colas es que al acercarse el cometa lo suficiente al Sol, sus hielos comienzan a evaporarse y por ende desprenden parte de su contenido, haciendo ese característico halo. Además, es importante recalcar que los cometas no tienen brillo propio, cosa que mucha gente cree, sino que, reflejan la misma luz del sol.

Representación del cometa Haley
Representación del cometa Haley

Descubrimiento del NEOWISE

Relacionado ahora al Neowise, su descubrimiento fue realizado el pasado 27 de marzo por el detector de campo amplio de objetos en infrarrojo de la NASA, que por sus siglas en inglés es conocido como Neowise, mismo nombre que lleva el cometa. Y, ¿por qué se decidió darle ese nombre al cometa y no otro? Esto debido a una tradición que se tiene para los descubrimientos de los cometas, donde la persona que lo descubre tiene la oportunidad de darle su nombre. No obstante, este cometa no fue descubierto por ninguna persona, si no por un aparato, por lo que recibió el nombre del mismo.

¿Cada cuánto tiempo se podrá ver el cometa? Este es un punto importante por el cual deberían aprovechar para observar al cometa en nuestros cielos, ya que este cometa no volverá a ser visible en la Tierra en aproximadamente 6800 años, sin contar que, el ultimo cometa que fue tan visible como este en nuestros cielos fue allá en 1995, hace 25 años; y quién sabe cuándo podamos ver otro cometa antes del regreso del cometa Haley, así que, estén atentos.

Imagen de Neowise por El Universal
Imagen de Neowise por El Universal

Cómo ver el cometa

Ahora bien, hablemos de la parte más importante de este artículo, ¿cómo podemos ver al cometa? La cuestión está en los tiempos, esto debido a que el cometa como tal está presente en el cielo durante el día, pero el chiste es verlo cuando la intensidad de la luz del cometa en la Tierra sea mayor a la percibida del Sol, es decir, ya sea en el amanecer, en el atardecer, o en la noche. De hecho, para las fechas en las que estamos el cometa tendrá su punto más próximo a la Tierra (unas 400 veces más lejano que la Luna), y varias agencias, incluyendo la NASA, recomiendan verlo un poco después del atardecer que ya está en un cielo más elevado y que la luz en el planeta es más baja.

En continuación, lo más importante es saber por dónde va a estar para intentar localizarlo. Las recomendaciones son ir a un lugar más elevado y con baja luz, como lo puede ser el techo de tu casa o edificio, y una vez ahí intentar ver hacía la osa menor, o en su defecto puedes voltear a ver hacia el noroeste para verlo en esa zona del cielo; puedes apoyarte de Google maps para localizar el noroeste. Además, si tienes unos binoculares, mejor. Ahora bien, si tienes dificultad con esto, puedes intentar verlo una hora antes del amanecer, por el noreste en lugar del noroeste, pero lo más posible es que no puedas verlo por la altura del cometa, eso dependerá mucho de la latitud de tu ciudad, pero se le puede dar una oportunidad.

Imagen por NASA
Imagen por NASA

Como capturar fotografías del cometa

Finalmente, si tienes la intención de tomar fotografías del cometa esto solamente será posible si tienes una cámara réflex, o DSLR, donde la deberás poner en los ajustes manuales y dejar abierto el obturador por varios segundos, donde esto depende de la cantidad de luz que haya. Puedes ir moviendo esos ajustes para conseguir la mejor fotografía, y si tienes un lente telefoto mejor.

Neowise con auroras boreales de NASA
Neowise con auroras boreales de NASA

Referencias

Editores. (2020). Cómo y dónde observar el cometa Neowise: Un espectáculo cósmico único en siglos. Infobae. Obtenido de: https://www.infobae.com/america/mundo/2020/07/13/como-y-donde-observar-el-cometa-neowise-un-espectaculo-cosmico-unico-en-siglos/

Editores. (2020). How to See Comet NEOWISE. NASA. Obtenido de:
https://www.nasa.gov/feature/how-to-see-comet-neowise/

Editor. (2020). Neowise: así se ve el deslumbrante cometa que ha estado iluminando los cielos del planeta Tierra este mes. BBC. Obtenido de:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-53431922

Editores. (2020). ¿Quieres ver el cometa NEOWISE en México? Esto te recomienda la UNAM. El Financiero. Obtenido de: https://www.elfinanciero.com.mx/ciencia/quieres-ver-el-cometa-neowise-en-mexico-esto-te-recomienda-la-unam

González M. (2020). La astrofísica Julieta Fierro revela el mejor momento para que veas el cometa NEOWISE. CNN. Obtenido de:
https://cnnespanol.cnn.com/video/cometa-neowise-julieta-fierro-universo-astronomia-perspectivas-mexico-entrevista-astrofisica-nasa/

Irizarri E. (2020). How to see Comet NEOWISE. EarthSky. Obtenido de:
https://earthsky.org/space/how-to-see-comet-c2020-f3-neowise

Gohd Chelsea. (2020). How to photograph Comet NEOWISE: NASA tips for stargazers. SPACE. Obtenido de:
https://www.space.com/how-to-photograph-comet-neowise-nasa-tips.html

Editores (2020) NASA Science Live: How to Spot Comet NEOWISE. NASA. Obtenido de:
https://www.youtube.com/watch?v=FFn4-kQPjzk

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma