Científicos se comunican con soñadores Lúcidos

Artículos Relacionados

spot_img

Por primera vez se ha logrado la comunicación bidireccional en tiempo real con personas dormidas que se encontraban en un sueño lúcido.

Investigadores de la Universidad Northwestern y otras instituciones de Europa han logrado establecer una conversación realizando preguntas, las cuales eran respondidas en el momento con movimientos oculares.

Esto puede ayudar a obtener conocimiento sobre la estructura cerebral y del sueño, mostrando caminos hacia nuevas tecnologías y comercialización del sueño. Alrededor del 23% de las personas tienen un sueño lúcido una vez al mes o más, según un artículo de investigación de 2016.

Los sueños lucidos son una rareza psicológica que ha despertado intereses en los científicos desde hace mucho tiempo.

Las personas del experimento se comunicaban con movimientos oculares de izquierda a derecha, pudiendo responder problemas matemáticos en tiempo real.

Al despertar las personas informaban que habían escuchado las voces de los investigadores pareciendo narradores invisibles como si vinieran de fuera del sueño.

La comunicación fue precisa alrededor del 18% del tiempo, 20% fueron respuestas incorrectas o incoherentes, pero aportando datos de que si existe una comunicación.

La investigadora principal Karen Konkoly dijo:

“Una cosa que nos sorprendió es que se le podía decir una frase a alguien y ellos podían entenderla tal como es en realidad” 

 

Estudiando el sueño

Las personas sueñan prácticamente todas las noches, pero de momento no es comprensible ya que una de las dificultades de estudio es que las personas olvidan o distorsionan los detalles al despertarse.

Para evitar este problema, se intenta la comunicación con personas que aun duermen, estando en sueños lucidos para poder esforzarlos a responder de manera consiente a preguntas.

Los investigadores verificaron que los participantes habían entrado en el sueño REM colocando electrodos al lado de los ojos, en el cuero cabelludo y barbilla.

Al medir la actividad, como las ondas cerebrales y los movimientos del globo ocular, los expertos en sueño pueden determinar si una persona ha entrado en estado de sueño profundo.

Luego se pidió a algunos de los participantes que confirmaran que estaban en un sueño con una respuesta ocular preestablecida en la que movían sus ojos en un patrón específico de izquierda a derecha.

Una pregunta fue a un participante estadounidense de 19 años donde se le pidió restar seis de ocho mientras estaba en un sueño lúcido. Señalando correctamente la respuesta “dos” con dos movimientos oculares de izquierda a derecha. Cuando se le preguntó de nuevo, repitió la respuesta correcta.

El 18% de los ensayos dieron como resultado este nivel de comunicación clara y precisa del soñador, el 17% produjo respuestas indescifrables, el 3% terminó con respuestas incorrectas y el 60% no provocó ninguna respuesta.

Algunas imágenes de los experimentos de sueños lúcidos fueron capturadas para un documental en línea de NOVA, PBS. llamado “Dream Hackers: Bridge to Your Hidden Brain”, el cual puedes ver a continuación.

Fuente

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma