Síguenos en Google News:

Científicos revelan causa del ‘colapso catastrófico’ que llevó a la extinción de los dinosaurios

Un equipo de científicos ha propuesto una nueva explicación para la extinción masiva de los dinosaurios hace 66 millones de años. Contrariamente a la teoría predominante de que el impacto de un asteroide provocó un invierno nuclear al liberar azufre u hollín, esta investigación sugiere que el polvo expulsado por el impacto desempeñó un papel importante.

-

La modelización de los investigadores indica que se lanzaron a la atmósfera terrestre unas 2,000 gigatoneladas de polvo, equivalentes a más de 11 veces el peso del monte Everest.

Esta enorme nube de polvo permaneció suspendida hasta 15 años, bloqueando la luz solar e impidiendo la fotosíntesis de las plantas.

Como consecuencia, la vegetación desapareció y muchas especies herbívoras, incluidos algunos dinosaurios, murieron de hambre, lo que dio lugar a la catastrófica extinción masiva que acabó con el 75% de los seres vivos de la Tierra.

Los hallazgos del equipo cuestionan la idea de que el enorme cráter de Chicxulub fuera el único responsable de la extinción de los dinosaurios, sugiriendo que el polvo generado por el impacto del asteroide tuvo un impacto más profundo de lo que se pensaba.

-

La investigación se basa en partículas halladas en el yacimiento fósil de Tanis, en Dakota del Norte, a unos 1,865 kilómetros del cráter. El estudio concluye que el polvo, el azufre y el hollín fueron los principales materiales lanzados a la atmósfera por el impacto del asteroide, y que el polvo representó una proporción significativa.

Aunque estos hallazgos ofrecen una nueva perspectiva sobre los acontecimientos que condujeron a la extinción de los dinosaurios, algunos expertos subrayan que la investigación, aunque interesante, no aporta una respuesta definitiva.

Comprender las extinciones masivas de la Tierra en el pasado es crucial para comprender mejor el pasado y el futuro. Puede ayudar a mejorar nuestra comprensión de la extinción masiva en curso, planteando preguntas sobre el presente y el futuro de la vida en la Tierra.

Síguenos en Google News:

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal



Acerca de Andrey Robles

Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo