Científicos logran producir electricidad a partir de bacterias mortales

Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han logrado un avance revolucionario al diseñar bacterias E. coli para que produzcan electricidad.

Mediante un proceso denominado transferencia extracelular de electrones (EET), los investigadores consiguieron que las bacterias se convirtieran en microbios eléctricos altamente eficientes, lo que triplicó la generación de corriente eléctrica en comparación con los métodos convencionales.

Para ello se creó una vía EET completa dentro de E. coli, un logro significativo que no se había conseguido antes.

La E. coli modificada puede producir electricidad a la vez que metaboliza diversos sustratos orgánicos, lo que la hace adecuada para el tratamiento de residuos y la producción de energía a gran escala.

Además, los investigadores creen que tiene aplicaciones potenciales en pilas de combustible microbianas, electrosíntesis y biosensores, gracias a su flexibilidad genética y adaptabilidad a entornos y materias primas específicos.

Esta entrada también está disponible en: English


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal