Síguenos en Google News:

Científicos aumentan la longevidad en ratones restaurando conexión cerebro-cuerpo

En un avance significativo en la investigación sobre la longevidad, un equipo de científicos de la Universidad de Washington, dirigido por el Dr. Shin-ichiro Imai, ha logrado extender la vida de ratones al restaurar una conexión vital entre el cerebro y el tejido adiposo. Este descubrimiento, publicado recientemente, revela una «línea telefónica» entre los tejidos grasos y un grupo de neuronas en el hipotálamo, una región en la base del cerebro responsable de controlar funciones corporales fundamentales.

En los ratones jóvenes, estas neuronas señalan a los tejidos adiposos para liberar energía que nutre al cerebro. Con el paso del tiempo, esta comunicación entre el cerebro y el cuerpo se deteriora, lo que repercute tanto en las células grasas como en la capacidad neuronal para transmitir información. Este deterioro es una de las causas fundamentales del envejecimiento.

Los investigadores identificaron una proteína clave, la Ppp1r17, en estas neuronas. A través de métodos genéticos y químicos, lograron modificar el comportamiento de esta proteína en ratones envejecidos, prolongando su vida útil en aproximadamente un 7%. Esta extensión de la vida, si se tradujera a humanos, significaría más de cinco años adicionales, considerando una esperanza de vida promedio de 76 años.

-

El impacto del tratamiento fue más allá de la simple longevidad. Los ratones, cuyo vigor naturalmente disminuye con la edad, mostraron un renovado entusiasmo por actividades físicas, como correr, lo que indica no solo una vida más larga sino también más saludable. Este cambio radical en su comportamiento resalta la importancia de la conexión cerebro-cuerpo en el mantenimiento de la vitalidad.

Este estudio no solo proporciona una comprensión más profunda del envejecimiento cerebral en los ratones, sino que también abre nuevas posibilidades para la investigación en seres humanos. La conexión entre el cerebro y el cuerpo es un componente crucial para mantener la salud a medida que envejecemos, y la capacidad de restaurar o mantener esta conexión podría tener implicaciones significativas en la búsqueda de una vida más larga y saludable.

La investigación liderada por el Dr. Imai no solo plantea preguntas intrigantes sobre la relación entre el cerebro, el tejido adiposo y el envejecimiento, sino que también sugiere posibles vías para futuras investigaciones y tratamientos. A medida que la ciencia avanza en su comprensión del complejo proceso del envejecimiento, este estudio marca un hito importante en la exploración de cómo podemos influir en nuestra longevidad y calidad de vida en nuestros años avanzados.

Síguenos en Google News:

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal



Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

1 comentario en «Científicos aumentan la longevidad en ratones restaurando conexión cerebro-cuerpo»

Deja un comentario

Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Descubre más desde Cerebro Digital

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo