2 pacientes se encuentran en período de remisión de cáncer, después de haber transcurrido una década de haber recibido terapia con células CAR T.
Los 2 pacientes representan la respuesta de la terapia células CAR T más conocida hasta la fecha, lo cual otorga información sobre el efecto y los resultados del tratamiento.
En el año 2010, Bill Ludwig y Doug Olson luchaban pore erradicar un cáncer de sangre (leucemia linfocítica crónica – LLC ).
Ambos habían recibido distintos tratamientos y, a medida que las opciones restantes se iban terminando, decidieron ofrecerse como voluntarios para de esa forma convertirse en los primeros participantes de un ensayo clínico compuesto por una terapia experimental.
La terapia se encontraba en curso en el Centro de Cáncer Abramson y la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania.
El objetivo del tratamiento sería erradicar la leucemia en etapa terminal, lo cual ha ocurrido y ha generado titulares alrededor del planeta, marcando el comienzo de una nueva era de medicina altamente personalizada.
Conocidas como células T del receptor de antígeno quimérico (CAR, por sus siglas en inglés), estas células son modificadas genéticamente con el propósito de que sean dirigidas a tumores, constituyen un fármaco vivo hecho para cada paciente a partir de sus propias células.
Mediante un análisis a estos 2 pacientes, y que ha sido publicado en Nature por los investigadores de Penn y sus colegas del Hospital Infantil de Filadelfia explica la persistencia más prolongada de la terapia con células CAR T registrada hasta la fecha contra la CLL, además muestra que las células CAR T han logrado permanecer detectables durante al menos una década, después de la infusión, con remisión sostenida en ambos pacientes.
Doug Olson y su familia celebran su cumpleaños número 75 después de más de una década en remisión de la leucemia luego de la terapia con células CAR T.
El primer autor J. Joseph Melehorst , profesor de investigación de Patología. y Medicina de Laboratorio en Penn, menciona:
“Esta remisión a largo plazo es notable, y ver a los pacientes vivir sin cáncer es un testimonio de la tremenda potencia de este ‘fármaco viviente’ que funciona de manera efectiva contra las células cancerosas.
Ser testigos de cómo nuestros pacientes responden bien a esta innovadora terapia celular hace que todos nuestros esfuerzos valgan la pena, pudiendo darles más tiempo para vivir y pasarlo con sus seres queridos”.
La CLL, se trata del primer cáncer en el que se estudiaron y utilizaron las células CAR T en Penn, y suele ser el tipo más común de leucemia en adultos.
Aunque los tratamientos de la enfermedad han mejorado, sigue siendo incurable con enfoques estándar, debido a que eventualmente, los pacientes pueden desarrollar resistencia a la mayoría de las terapias, por lo que muchos suelen morir a causa de su enfermedad.
El diagnóstico de CLL en Olson ocurrió en 1996 y el de Ludwig en 2000. Para 2010, sus cánceres habían mutado y ya no respondían a la terapia estándar. Al decidir sumarse como pioneros en pacientes con células CAR T, ambos lograron la remisión completa ese mismo año.
Olson, un ex científico, pudo entonces comenzar a correr distancias, e inclusive completar 6 medios maratones. También se dedica a recaudar fondos para la Sociedad de Leucemia y Linfoma y ayuda a pacientes recién diagnosticados.
Después de recibir su tratamiento, Ludwig, un oficial penitenciario jubilado, viajó alrededor del país con su esposa en una casa rodante y pudo celebrar eventos importantes familiares.
A principios de 2021, murió debido a complicaciones de COVID-19.
Aunque ha logrado demostrarse remisiones duraderas en neoplasias malignas de células B refractarias en recaída con células CAR T específicas de CD19, se sabía muy poco sobre el verdadero potencial a largo plazo y la estabilidad de las células infundidas.
David L. Porter, agrega:
“La terapia con células CAR T ha sido extremadamente efectiva para leucemias y linfomas específicos, y esperamos continuar con nuestros esfuerzos en estos tipos de cáncer, al mismo tiempo que analizamos su impacto en los tumores sólidos con investigaciones en esta área para ver un mayor desarrollo en los próximos años”.
El profesor Jodi Fisher Horowitz, director de terapia celular y trasplante en Penn, señala:
“A menudo decimos que aprendemos algo de cada paciente que tratamos con estas terapias, y Bill y Doug, en particular, nos han dado tantas pistas que nos mantienen enfocados en la próxima generación de terapias personalizadas”.
Bill Ludwig, a la izquierda, fue el primer paciente en recibir células CAR T como parte de ensayos clínicos en el Abramson Cancer Center. Carl June, a la derecha, ha desempeñado un papel pionero en el uso terapéutico de las células CAR T.
📷:Medicina Penn.
Uno de los autores principales, el profesor Richard W. Vague en Inmunoterapia en Patología y Medicina de Laboratorio en Penn, y director del Centro de Inmunoterapias Celulares y del Instituto Parker de Inmunoterapia del Cáncer de la Universidad de Pensilvania, enfatiza:
“Penn ha comenzado a probar las células T de próxima generación en más cánceres de la sangre, incluidos los linfomas, y contra los desafiantes cánceres de tumores sólidos.
Se dedica una cantidad considerable de aprendizaje profundo a los estudios que afinarán la forma en que los pacientes con cáncer son tratados con células CAR T, y esperamos con ansias la próxima fase de investigación y mejoras, incluida la mejor manera de utilizar este enfoque para atacar otros tipos de cáncer y enfermedades.”
Los científicos de Penn dirigieron la investigación, el desarrollo y los ensayos clínicos de esta terapia CAR T pionera en colaboración con Novartis y el Children’s Hospital of Philadelphia.
En el año 2017, la terapia experimental que recibieron Ludwig y Olson, ahora conocida como Kymriah®, se convirtió en la primera célula CAR T aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.
El objetivo es el tratamiento de pacientes pediátricos y adultos jóvenes con leucemia linfoblástica aguda. La terapia también ha sido aprobada para ciertos tipos de linfoma desde el año 2018 .
Para profundizar más, pulsa ➡️ AQUÍ ⬅️