Crean un biosensor que ayuda a detectar cáncer de mama más rápido y fácil.

Por ahora, en el tema de la detección del cáncer de mama, la técnica estándar más usada es
la mamografía, pero tiene algunas complicaciones como la exposición a la radiación entre otras cosas. “Por ello, son necesarias nuevas herramientas que ayuden a la detección temprana del cáncer de mama. Nuestro biosensor va en esta línea”, explica Ana Lluch. Oncóloga co-coordinadora del grupo de investigación.

Este biosensor es un dispositivo nanoporoso, fácil de usar y de bajo costo, teniendo resultados en menos de una hora.

El prototipo se enmarca en el campo de lo que se conoce como biopsia líquida, es por un análisis de sangre que puede detectar el cáncer.

 

 

Desarrollado por el equipo de la UPV e INCLIVA, el director científico del CIBER-BBN Ramón Martínez Máñez y la oncóloga valenciana, co-coordinadora del grupo de investigación de Biología en Cáncer de Mama, Ana Lluch.

Está hecho de un nanomaterial alúmina nanoporosa, que facilita la detección en plasma de microARN miR-99A-5P asociado al cáncer de mama.

“El siguiente paso en nuestro trabajo consistirá en validar a un grupo mayor de pacientes y lograr que el sistema de detección sea más sencillo de usar”
Explica Ramón Martinez Máñez.

Fuente


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Axel Rochelle Arnaud

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal