2 hombres que viajaban a bordo de un vehículo Tesla, perdieron la vida.

Dos hombres murieron en un accidente de Tesla en Spring, Texas, el sábado por la noche, y aparentemente nadie estaba al volante.

El vehículo Tesla, un Model S de 2019, se estrelló contra un árbol y estalló en llamas, según los informes. Una persona fue encontrada en el asiento del pasajero delantero y otra en el asiento del pasajero trasero del vehículo.

Sobre la base de una investigación preliminar, la policía dijo que creen que nadie había estado al volante, pero no han terminado su investigación exhaustiva. La investigación preliminar no es concluyente.
Al parecer, los bomberos utilizaron 32.000 galones de agua y pasaron horas sofocando el incendio provocado por el choque del vehículo eléctrico.

La policía dijo al New York Times que minutos antes del choque, las esposas de los hombres involucrados los escucharon decir que querían dar un paseo, y estaban hablando de la función Autopilot del vehículo. Los hombres tenían 59 y 69 años.

 

Tesla vende sistemas de conducción automatizada bajo los nombres de marca Autopilot, y Full Self-Driving (FSD). También lanza una versión “beta” del software de conducción autónoma completa (FSD beta) para algunos clientes que tienen la opción premium de FSD, que actualmente cuesta 10.000 dólares.

Elon Musk, CEO de Tesla, dijo en un episodio del 11 de febrero del podcast Joe Rogan Experience: “Creo que el Autopilot se está volviendo lo suficientemente bueno como para que no necesites conducir la mayor parte del tiempo a menos que realmente quieras hacerlo”.

El Autopilot de Tesla y el FSD no son capaces de controlar los vehículos eléctricos en todas las circunstancias normales de conducción.
En una carta al DMV de California a finales del año pasado, según los registros obtenidos, los abogados de Tesla dijeron que “ni Autopilot ni la capacidad FSD son un sistema autónomo.” Y en sus manuales de propietario, Tesla advierte a los conductores: “Las características actualmente habilitadas requieren la supervisión activa del conductor y no hacen que el vehículo sea autónomo”.

No obstante, muchos fans de Tesla y personas influyentes comparten en las redes sociales vídeos en los que se ve a gente conduciendo con las manos libres durante periodos prolongados, dormidos al volante o sin nadie en el asiento del conductor.
Por ejemplo, el actor Jamie Foxx compartió un vídeo en su canal de YouTube en el que fingía estar dormido al volante de un Tesla Model 3, manejándolo a manos libres con los ojos cerrados. En enero de este año, como informó The Drive, un adolescente y su madre hicieron un vídeo en el que él fingía estar dormido al volante de un Tesla y luego se subía al asiento trasero para echar una cabezada.

En Alemania, un tribunal de Múnich llegó a prohibir a Tesla el uso de frases equivalentes a Piloto Automático y Capacidad de Autoconducción Completa en su publicidad, porque consideraron que este lenguaje engañaba a los consumidores y exageraba las capacidades de los coches.
La noticia del accidente mortal se produce en un momento en que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) está evaluando los comentarios del público que solicitó antes de proponer una normativa. La agencia federal aún no ha regulado los sistemas de conducción automatizada, sino que ha dejado esa tarea en manos de los estados.

Además, recientemente se han producido varios accidentes en los que se han visto implicados vehículos Tesla, lo que ha provocado investigaciones federales para determinar si los sistemas Autopilot o FSD influyeron en las colisiones. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras dijo el mes pasado que había abierto 27 investigaciones sobre choques de vehículos Tesla, 23 de las cuales siguen activas.

Apenas unas horas antes de que se informara del accidente mortal en Spring (Texas), Musk pregonó los datos de accidentes del primer trimestre de la compañía.

Dijo en Twitter -donde tiene más de 50 millones de seguidores-: “Tesla con Autopilot activado se acerca ahora a una probabilidad de accidente 10 veces menor que la de un vehículo medio.”

Según los datos que Tesla recopiló pero que no ha compartido con terceros para un análisis independiente, la compañía dijo: “Registramos un accidente por cada 4,19 millones de kilómetros recorridos en los que los conductores tenían el Autopilot activado. Para aquellos que conducen sin Autopilot pero con nuestras funciones de seguridad activas, registramos un accidente por cada 2,05 millones de millas conducidas. Para aquellos que conducen sin Autopilot y sin nuestras características de seguridad activa, registramos un accidente por cada 978 mil millas conducidas.”
Tesla no reveló cuántos accidentes en los que se vieron implicados sus coches resultaron en lesiones, víctimas mortales o simplemente daños al vehículo o a la propiedad.

 

Fuente, pulsa >> AQUÍ <<

 

 


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Rafael Terán

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal