Yakei, la primera hembra alfa de macacos, en Japón.
Yakei, la hembra alfa.
📷: Takasakiyama Natural Zoological Garden.
En un caso bastante peculiar, Yakei se convirtió en la primera hembra alfa en toda la reserva natural, al vencer al líder de los macacos de la isla Kyushu.
Anteriormente Yakei había tenido un enfrentamiento con su madre, a la cuál no dudo en golpear para defenderse. Tras conseguir salir cona victoria en ese primer encuentro, su lugar dentro de la manada se modificó. Los demás ejemplares macacos empezaron a tener una percepción distinta sobre ella: sabían que no dudaba en defenderse sin ningún miramiento.
Algunos meses más tarde, el líder del grupo, Sanchu, fué en su búsqueda para demostrar su virilidad. Y aunque todo parecía discurrir de forma simple y sencilla: nadie podría vencer al macho más fuerte de la manada, precisamente por eso era el macho alfa, por lo que anteriormente ningún otro ejemplar lo había hecho.
De la comunidad conformada por 677 monos japoneses, Sanchu se había mantenido siendo bastante temido durante años.
Sin embargo, con tan solo 9 años, Yakei se convirtió en la nueva líder.
Nueva líder, hembra alfa.
El enfrentamiento se suscitó en el Jardín Zoológico Natural Takasakiyama, una reserva ecológica donde deambulan libremente los monos de nieve. Este sitio fue destinado por el gobierno de Japón con el objetivo de la preservación de la especie en su ecosistema.
Los veterinarios encargados de monitorear a los ejemplares, mencionan que el comportamiento observado en la hembra les resultó más que sorprendente:
“En total, la macaco lanzó su cuerpo entero (de apenas 10 kilos) en contra de Sanchu. No pasó más de una hora antes de que las hostilidades terminaran. Tras la derrota del antiguo líder, Yakei se convirtió en la hembra alfa del grupo.
Los encargados del lugar señalan:
“Después de casi 7 décadas, por primera vez, la «tropa B» en la isla de Kyushu tiene una líder femenina, tras vencer al antiguo macho alfa de 31 años, Yakei trepa los árboles y los agita, una señal típica de la especie de poder sobre los demás”.
Los expertos de Takasakiyama mencionan que la nueva hembra alfa ostenta su puesto con honor y decisión. Como método para corroborar su nuevo liderazgo, llevaron a cabo la ‘prueba del maní’, la cual consiste en ofrecer cacahuates a los animales para ver quién se acerca a tomarlos y los come primero.
Por vez primera, Sanchu retrocedió para ceder el lugar honorario a Yakei, para de esta forma confirmar la posición de líder de la hembra.
Satoshi Kimoto, un guía de la reserva natural, señala:
“Desde entonces, Yakei ha estado trepando árboles y sacudiéndolos, lo cual es una expresión de poder y un comportamiento muy raro en las hembras.
Además, camina con la cola erguida, lo cual representa una actitud dominante y es poco común entre los ejemplares femeninos.
El parque ecológico fue fundado en 1952, desde entonces ha sido hogar para más de 1,500 macacos. Actualmente, alrededor de unos 100 mil ejemplares viven en libertad entre las montañas de Japón. Y todos comparten una misma característica: son animales que no tienen temor a enfrentamientos sumamente agresivos ante seres humanos y diversas especies.