Las películas relacionadas con el espacio han sido una fuente constante de asombro y emoción para los amantes del cine y la ciencia. Algunas de estas películas nos sumergen en un mundo de maravillas cósmicas, dejándonos sin aliento y con los vellos erizados, mientras que otras nos sorprenden con giros inesperados y perspectivas inusuales.

The Martian:
Es una emocionante película de ciencia ficción que nos transporta al año 2035. Durante una arriesgada misión a Marte a bordo de la nave Ares III, una inesperada y feroz tormenta azota al equipo de astronautas, obligándolos a dar por perdido y fallecido a uno de los suyos, el botánico y ingeniero Mark Watney. Sin embargo, en un giro inesperado, Mark sobrevive y se encuentra completamente solo en el planeta rojo, con escasos recursos y a millones de kilómetros de la Tierra. Atrapado en un mundo hostil y desolado, Mark se enfrenta a una lucha desesperada por la supervivencia. Armado con su ingenio, un vasto conocimiento científico y un sentido del humor inquebrantable, se embarca en la tarea monumental de asegurar su propia subsistencia. Pero la esperanza de regresar a casa y reunirse con la humanidad reside en su habilidad para comunicarse con la NASA y anunciar que aún está con vida. Mientras tanto, en la Tierra, la NASA se enfrenta a una carrera contrarreloj para rescatar a Mark. Reuniendo a las mentes más brillantes del planeta y colaborando con otras agencias espaciales, la agencia espacial estadounidense planifica una audaz y peligrosa misión de rescate que podría definir el futuro de la exploración espacial.

Interstellar:
Esta película nos sumerge en un futuro desolador, donde la Tierra enfrenta la amenaza de la hambruna debido a la destrucción de las cosechas. Joseph Cooper, un viudo, exingeniero y piloto de la NASA, lidera una granja junto a su familia: su suegro Donald y sus hijos, Tom y Murph. Un misterioso fenómeno, patrones de polvo en la habitación de Murph, lleva a Cooper y su hija a descubrir un mensaje cifrado que los conduce a una instalación secreta de la NASA. En esta instalación, el Dr. Brand les revela que un agujero de gusano cerca de Saturno ha abierto un camino a una galaxia lejana con planetas potencialmente habitables. La humanidad ha enviado misiones para evaluar su habitabilidad. Cooper acepta liderar una expedición a través del agujero para investigar estos mundos, mientras se trabaja en el “Plan A” para salvar a la humanidad en la Tierra. Sin embargo, descubre que el “Plan A” no es factible, lo que causa un distanciamiento entre él y su hija Murph. A lo largo de la película, la tripulación enfrenta desafíos mortales en planetas lejanos, traiciones y complejas paradojas temporales mientras luchan por la supervivencia de la humanidad. El viaje de Cooper lo lleva a través de un agujero negro en un teseracto, donde el tiempo es una dimensión física, y finalmente se reencuentra con su hija, ahora anciana, que ha encontrado una solución para salvar a la humanidad.

First Man:
Esta es un emocionante relato en primera persona que transporta a la audiencia a los años 60, cuando la NASA emprendió el ambicioso programa Apolo con el objetivo de llevar al primer hombre a la Luna. La película se centra en la vida y los desafíos de Neil Armstrong, el astronauta que finalmente se convirtió en el primer ser humano en caminar sobre la superficie lunar en 1969. La narrativa sigue de cerca a Armstrong, interpretado por Ryan Gosling, mientras enfrenta las pruebas de entrenamiento, misiones espaciales peligrosas y la presión de ser un pionero en un territorio inexplorado. La película también arroja luz sobre la vida personal de Armstrong, incluyendo su relación con su esposa Janet, y cómo estas experiencias personales impactaron en su carrera como astronauta.
