Tiburón cebra hace cambio de la reproducción sexual a la asexual

Artículos Relacionados

spot_img

Un tiburón cebra (Stegostoma fasciatum) en Australia se ha convertido en el primer caso registrado de un tiburón que cambia de reproducción sexual a asexual.

En abril del año pasado, Leonie dio a luz a tres cachorros llamados Cleo, CC, y Géminis en un acuario de Queensland. Este relato pasaría desapercibido para el mundo de la ciencia si no fuera por un detalle clave: Leonie no se había apareado con un tiburón macho desde 2012. Su compañero de crianza anterior, Leo con quien había producido más de 20 crías fue trasladado a un nuevo tanque del acuario en el 2013. Leonie no había compartido un tanque con ningún otro macho en ese momento, lo que significa que los tres cachorros entregados en 2016 fue una sorpresa.

“Pensamos que podría almacenar espermatozoides, pero cuando probamos a los cachorros y a los posibles padres tiburones utilizando el ADN, descubrimos que sólo tenían células de Leonie”, dice la investigadora biomédica Christine Dudgeon de la Universidad de Queensland.

¿Cómo es esto posible?

La cría de tiburones asexualmente es extremadamente rara, pero no es del todo desconocida. Esto es posible porque, más allá de la reproducción sexual, hay otra manera que ciertas especies pueden reproducirse asexualmente, llamada partenogénesis. Este proceso permite que los embriones se desarrollen sin ser fertilizados como lo son en la reproducción sexual. La partenogénesis ocurre principalmente en plantas y animales invertebrados, pero estos “nacimientos virgenes” también han sido documentados en animales vertebrados, incluyendo tiburones y lagartos.

Lo que hace que al caso de Leonie tan inusual es que es la primera vez que los científicos han visto a un tiburón hacer el cambio de criar sexualmente a asexualmente. En las otras circunstancias en las que se ha observado que los tiburones se reproducen partenogenéticamente, los animales no tenían ninguna experiencia con reproducción sexual, habiendo sido criados asexualmente desde su madurez. De hecho, esta es sólo la tercera vez que los científicos han visto a cualquier especie hacer el cambio de nuevo a la reproducción asexual de la experiencia sexual pasada, los otros casos fue una rayo águila y una boa constrictora, ambas en cautiverio.

En esta vez, el cautiverio parece haber sido responsable del cambio, el acuario decidió privar a Leonie de su compañero, Leo, porque habían estado produciendo demasiada descendencia y el personal ya no podía manejarla.

“Leonie se adaptó a sus circunstancias y creemos que ella cambió porque perdió a su pareja. Lo que ahora queremos saber es que esto puede ocurrir en la naturaleza y, de ser así, ¿con qué frecuencia lo hace?” Dice Dudgeon. Una de las razones por las que no lo hemos visto antes podría ser porque no lo hemos estado buscando, podría estar sucediendo en la naturaleza, pero nunca se ha registrado en esta especie antes”.

Pero si bien la capacidad de criar independientemente podría ser un mecanismo de supervivencia inestimable en ausencia de compañeros adecuados, viene con su propio conjunto de problemas: las crías resultantes sufren en términos de diversidad genética.

A corto plazo, puede ser que el proceso pueda preservar la mayor parte de la identidad genética de un animal como sea posible hasta que las condiciones de reproducción sean más favorables.

“Podría ser un mecanismo de retención”, dijo Dudgeon, “Los genes de mamá se transmiten de hembra a hembra hasta que haya hombres disponibles para aparearse”.

Para averiguar si ese es el caso, los investigadores ahora planean seguir a las crías hasta que lleguen a la madurez, para averiguar si Cleo, CC y Géminis son capaces de reproducirse con los machos cuando llegue el momento.

Esperemos que sí, porque si pueden, sería la evidencia que estos tiburones han desarrollado una capacidad asombrosa de sobrevivir.

Los hallazgos se publican en Scientific Reports.

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma