En marzo de 2016 se registraron más de 403.5 partes por millón (ppm) de CO2 en la atmósfera terrestre, y continúa en aumento. Esto fue motivo de alarma para la comunidad científica, pues es el nivel más alto de CO2 desde hace 11 millones de años. El resultado es que la temperatura global promedio aumentó casi 1.28°C desde 1900.

“Es muy importante acelerar la transición al transporte sustentable”, dijo Elon Musk, CEO de Tesla Motors el 31 de marzo durante la develación de lo que promete ser el automóvil eléctrico para las masas, el Model 3.
El plan a seguir
Inicialmente se concibieron y fabricaron tres modelos de autos eléctricos en Tesla, cada uno de los cuales impulsaría a la compañía para el desarrollo del siguiente, con el objetivo de hacer autos cada vez más eficientes y económicos.
El Tesla Roadster fue el primer modelo fabricado por la compañía, y el primer automóvil deportivo de alto rendimiento y completamente eléctrico. Su lanzamiento en 2006 tuvo un gran impacto en la industria. Sin embargo,a un precio de $101,500 dólares, era un auto sumamente costoso, lejos del alcance de la gran mayoría de los consumidores.
El siguiente modelo fue el Model S, con un precio inicial de $70,000 dólares. Contaba con mayor espacio y tecnologías nuevas, como un piloto automático. ConsumerReports lo consideró tras su lanzamiento el mejor auto de la historia.
El tercer modelo, el Model X, incorporaba puertas tipo Falcon Wings, asientos para siete personas y una aceleración de 0 a 96.5km/h en 3.2 segundos. Su precio era de $120,000 dólares. Los ingresos percibidos por la venta del Model X permitieron el desarrollo del Model 3.
El Model 3
$35,000 dólares es el precio del Model 3, casi 3.5 veces menor que su predecesor, el Model X, y la mitad que el Model S.
El Model 3 cuenta con piloto automático, asientos para cinco personas y acelera de 0 a 96.5km/h en 6 segundos. La carga de la batería rinde 356 345 kilómetros y es compatible con la tecnología Supercharging. Hay mayor espacio en los asientos y posee una cajuela delantera y una trasera. Además, todas las categorías de seguridad cuentan con una calificación de cinco estrellas.
Estas características hacen del Model 3 un auto sumamente atractivo para su precio.
A un par de días de su lanzamiento, el Model 3 lleva más de 115 000 pedidos. En comparación, el Tesla Roadster vendió únicamente unas 2450 unidades entre 2008 y 2012, con una producción de aproximadamente 500 unidades al año. Se espera que la compañía alcance una producción de 500 000 vehículos al año.
Las estaciones de recarga
Tesla distribuye estaciones de carga gratuita, denominadas Supercharge, capaces de cargar la batería de un automóvil en minutos. También existen unidades llamadas Destination Charge, y se ubican en hoteles, restaurantes y centros comerciales. Además de estas estaciones, Tesla ofrece un adaptador de carga doméstico en la venta de sus autos.
Actualmente existen 3,608 unidades de Supercharge y 3,689 unidades de Destination Charge alrededor del mundo, ubicadas principalmente en Estados Unidos, Europa y Asia. Para el próximo año, la empresa promete duplicar el número de Superchargers y cuadruplicar la cantidad de Destination Chargers.
Hoy Tesla Motors tiene 215 locaciones de venta y mantenimiento en Norteamérica, Europa y Asia. Para finales de 2017, esperan aumentar el número a 441 locaciones. “Sin importar dónde se encuentren en Norteamérica, Europa o Asia, si están en cualquier área metropolitana mediana, podrán comprar un auto y darle servicio”, dijo Musk a su auditorio.
En España existen dos estaciones de carga, una en Gerona y otra en Tarragona. Se prevé instalar 100 unidades para 2020, 16 de ellas durante 2016.
Aunque en México sólo existe un punto de venta de Tesla Motors, en la capital del país, y no hay actualmente unidades de carga públicas en Latinoamérica, el Model 3 estará disponible en México, reservable en línea por $20,000 pesos. Hasta el momento no hay concesionarios.
El Model 3 ya se puede reservar desde el sitio de Tesla Motors. Las entregas serán a finales de 2017. Este auto promete ser, por mucho, el producto más importante de Tesla Motors. Pero además podría ser un paso gigantesco hacia la transición al transporte sustentable.
Fuentes:
https://www.teslamotors.com/
https://www.scientificamerican.com/article/tesla-releases-its-electric-car-for-the-masses/
https://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/6873274/07/15/Tesla-llega-a-Espana-preve-instalar-100-supercargadores-antes-de-2020.html