Investigadores de la Universidad Nacional Australiana y del Hospital de Canberra han identificado el primer caso de una nueva infección parasitaria en un ser humano.

Se trata de una lombriz intestinal viva procedente de una pitón alfombra hallada en el cerebro de una mujer australiana de 64 años. La lombriz, conocida como Ophidascaris robertsi, reside habitualmente en el estómago de las pitones alfombra y libera huevos en sus heces.
La mujer había recogido plantas autóctonas de un lago habitado por pitones alfombra y probablemente contrajo el parásito al tocar las plantas o consumir sus huevos.
Sanjaya Senanayake, autor correspondiente del estudio dijo:
“Este es el primer caso humano de Ophidascaris descrito en el mundo”.
“Hasta donde sabemos, este es también el primer caso que involucra el cerebro de cualquier especie de mamífero, humano o no”.
El caso pone de relieve los riesgos de las enfermedades zoonóticas que se transfieren de los animales al ser humano.

La mujer experimentó dolor abdominal, diarrea, tos y sudores nocturnos antes de que se descubriera el parásito en su cerebro y se le extirpara.
Aunque este tipo de infección no puede propagarse entre humanos, subraya la importancia de la seguridad alimentaria y la higiene cuando se interactúa con animales salvajes.
Los investigadores creen que podrían surgir casos similares en otros países debido a la presencia generalizada del parásito.
Esta entrada también está disponible en:
English