Los cursos de ciberseguridad en línea ofrecen una forma accesible y flexible de capacitarse en habilidades de ciberseguridad y descubrir más sobre informática.
¿Qué tal si tomas uno de los mejores cursos gratuitos de ciberseguridad en línea y obtienes una nueva calificación, mientras continuamos ajustándonos a la “nueva normalidad”?.
Estos brillantes cursos demuestran que no es necesario que sea costoso obtener una calificación en ciberseguridad.
Si estás interesado en explorar la ciberseguridad, prueba algunos de estos cursos destacados para tener una idea de si podrías adaptarte a la industria y viceversa.
1. Introducción a la ciberseguridad
La ciberseguridad ha tomado una especial relevancia en el mundo moderno por su capacidad de proteger información frente a ataques cibernéticos, convirtiéndose en una de las áreas de mayor empleabilidad hoy en día.
Adquiere conocimientos demandados por la industria en varias de las áreas más importantes de la ciberseguridad: seguridad en el desarrollo de software, criptografía, hacking ético e informática forense.
Impartido: Universidad del Rosario
Duración: 5 semanas, 4 a 6 horas por semana.
Modalidad: Gratis, Verificación opcional disponible.
Ver curso aquí.
2. Ciberseguridad. Bases y estructuras para la protección de la información
En la actualidad el acceso a las bases de datos, a las redes de computadoras y la información en la nube es esencial para desempeñar gran parte de nuestras actividades cotidianas.
En este sentido, todos los usuarios de dispositivos electrónicos estamos expuestos a diferentes tipos de ataques informáticos y cibernéticos.
Es decir, nadie está exento de sufrir algún ciberataque, por lo que la ciberseguridad es trascendental para mitigar cualquier tipo de riesgo en nuestra vida.
Sé capaz de blindar tu información y la de tu empresa contra las amenazas informáticas y conoce los fundamentos del fascinante mundo de la ciberseguridad.
Impartido: Universidades Anáhuac.
Duración: 5 semanas, 4-6 horas por semana.
Modalidad: Gratis, Verificación opcional disponible.
Ver curso aquí.
3. Herramientas de ciberseguridad y métodos de aplicación
La apertura de las comunicaciones ha generado diversos beneficios para el ser humano. El internet ha logrado que la sociedad viva conectada y se comunique de forma rápida y sencilla.
Nuestros novedosos y sofisticados sistemas de redes, el wifi y aplicaciones web permiten la fluidez de mucha información y la gestión de gran cantidad de datos.
A pesar de los grandes beneficios que nos brindan las páginas web, el IoT y el big data, las sociedades, instituciones y organizaciones se enfrentan con obstáculos relacionados con la seguridad en los datos.
Los ciberataques están a la orden del día, los cuales vulneran el sistema, crean brechas de seguridad y una pérdida de datos irreparable que atenta contra el funcionamiento de plataformas, bases de datos y la integridad de los clientes.
Conoce las nuevas herramientas y las buenas prácticas para gestionar sistemas de ciberseguridad que protejan los datos de tu organización.
Impartido: Universidades Anáhuac.
Duración: 5 semanas, 5-7 horas por semana.
Modalidad: Gratis, Verificación opcional disponible.
Ver curso aquí.
4. Fundamentos TIC para profesionales de negocios: Ciberseguridad e Implicaciones sociales
¿Tienes que trabajar con las Tecnologías de la Información y te faltan conocimientos? Profundiza en las implicaciones sociales de las TIC, como la Ciberseguridad, la ergonomía o los puestos de trabajo relacionados.
Impartido: Universitat Politècnica de València
Duración: 3 semanas, 3-4 horas por semana.
Modalidad: Gratis, Verificación opcional disponible.
Ver curso aquí.
5. Fundamentos de Ciberseguridad: un enfoque práctico
¿Has oído hablar de los ataques que reciben las grandes compañías o los bancos a través de sus sistemas informáticos? ¿Sabes detectar un archivo infectado por un virus? O ¿conoces medidas de seguridad para proteger un equipo o una red de ciber-ataques?
Aprende a pensar como un hacker, pero actúa como un experto en ciberseguridad.
Impartido por instructores con años de experiencia en el campo de la seguridad informática, este curso allanará el camino hacia el área de seguridad de las profesiones relacionadas con tecnologías de la información (TI).
Impartido: Universidad Carlos III de Madrid y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Duración: 6 semanas, 5-7 horas por semana.
Modalidad: Gratis, Verificación opcional disponible.
Ver curso aquí.
6. Analítica avanzada y seguridad cibernética
Este curso fue desarrollado con el objetivo de promover la “Digitalización en el sector energético”.
La analítica avanzada permite utilizar los datos generados por un sistema para obtener información relevante sobre su estado actual o posibles estados futuros.
En este curso, aprenderás cómo la analítica avanzada, por medio de diferentes técnicas, permite crear modelos predictivos, prescriptivos y automáticos para mejorar la gestión de los activos energéticos en un sistema eléctrico.
Iniciaremos conociendo los conceptos básicos de analítica avanzada, hasta estudiar los principales casos de uso de estas herramientas en el sector energético.
Por otra parte, conocerás la importancia de la seguridad cibernética y su impacto en el proceso de digitalización del sector energético.
Identifcarás los principales tipos de ataques, y cómo estos afectan los sistemas informáticos relacionados a los mercados energéticos y la operación y control del sistema eléctrico de potencia.
Finalmente, se presentarán las mejores prácticas y lineamientos generales necesarios para minimizar los riesgos debidos a ataques cibernéticos y disminuir el impacto de posibles vulnerabilidades de los sistemas.
Impartido: Universidad Galileo.
Duración: 4 semanas, de 4 a 5 horas por semana.
Modalidad: Gratis, Verificación opcional disponible.
Ver curso aquí.
7. Introducción a la seguridad de aplicaciones web
En este curso, aprenderás las principales prácticas de seguridad a tener en cuenta en el ciclo de vida de Desarrollo de aplicaciones WEB, identificando los posibles patrones de ataques que pueden ocurrir y así poder crear patrones predictivos que permitan prevenirlos.
Impartido: Pontificia Universidad Javeriana.
Duración: 6 semanas, 6 a 8 horas por semana.
Modalidad: Gratis, Verificación opcional disponible.
Ver curso aquí.
Programa con certificación profesional
Fundamentos de Ciberseguridad: Protección de Datos
Aprende las estrategias y herramientas de vanguardia utilizadas para la seguridad de la información de las organizaciones contra los diversos tipos de ciberataques.
- Reconocerás la historia y los conceptos fundamentales de la ciberseguridad.
- Aplicarás buenas prácticas para identificar vulnerabilidades en los sistemas informáticos.
- Conocerás las diferentes prácticas para gestionar el control de acceso, autenticación, cortafuegos y detección de amenazas.
- Entenderás los fundamentos de la criptografía para la protección de datos.
- Ampliarás tu perspectiva del futuro de la ciberseguridad y la vinculación de nuevas tecnologías.
Impartido: Universidades Anáhuac.
Duración: 3 meses, 5-7 horas por semana.
Modalidad: Gratis, Verificación opcional disponible.
Ver curso aquí.