Síguenos en Google News:

Los desechos que nos protegen contra el Covid-19 terminan contaminando el océano

Un exceso de máscaras y guantes desechables de un solo uso se está acumulando en las costas y ensuciando el fondo del mar.


La pandemia por el coronavirus parece también estar afectando al medio ambiente de una manera indirecta, debido al aumento en la contaminación marina.

Según los reportes se han empezado a encontrar mascaras desechables flotando en el agua y guantes de látex en el fondo marino.

Operation Mer Prope, una organización Francesa sin fines de lucro advirtió la presencia de guantes, botellas de plástico de desinfectantes y máscaras bajo las olas del mediterráneo, luego de que los buzos que allí hacen labores de limpieza, hicieran una exploración en el lugar.

Joffrey Paltier de Operation Mer Prope lo ha calificado como “Basura Covid” y aunque las cantidades aún no están en niveles alarmantes, dijo que “es la promesa de contaminación por venir si no se hace nada”

Es importante mencionar que el Mediterráneo ya se ve afectado anualmente por 570.000 toneladas de plásticos, lo que según la WWF se describe como 33.800 botellas de plásticos que son lanzadas al mar por minuto.

Por otra parte, el político Eric Pauget, quien tiene bajo su responsabilidad la Costa Azul en Francia, envió una carta al Presidente Macron en la que expresaba que las máscaras poseen una vida útil de hasta 450 años, lo que puede ser una bomba de relojería ecológica por su capacidad de perdurar en el tiempo. Además ha instado al Jefe de Estado a aumentar las labores contra la contaminación  ambiental.

A pesar de que muchos de estos objetos puedan atribuirse a un descuido y que hayan llegado al mar por el viento, no deja de ser un tema al que se le deba dar la atención que amerita.

 

Síguenos en Google News:

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal



Acerca de Carmelo Moreno






MÁS PUBLICACIONES DE NUESTRA REVISTA