Los científicos mencionaron que:
“Algunas madres gusano “se sacrifican” por sus crías y les proporcionan leche que destruye sus propios órganos”.
El gusano nematodo Caenorhabditis elegans, ha sido objeto de estudio durante un extenso período por investigadores que tienen como objetivo el poder comprender más el proceso de envejecimiento, lo anterior gracias a su simplicidad y similitudes genéticas con los seres humanos.
Los resultados de esta investigación han sido publicados en Nature Communications, ahí se mencionan las probables implicaciones de gran alcance en la búsqueda de frenar el envejecimiento humano.
La mayoría de los gusanos redondos transparentes de un milímetro de largo tienen órganos reproductores tanto masculinos como femeninos, y las madres se reproducen fertilizándose con reservas limitadas de espermatozoides.
Cuando se agotan, a los pocos días de la madurez sexual, la reproducción se detiene.
Posteriormente los gusanos manifiestan un comportamiento que ha desconcertado a los científicos durante algún tiempo: generan grandes cantidades de líquido rico en yema que se acumula en grandes charcos dentro de sus cuerpos y consume sus órganos internos en el proceso.
Los investigadores habían asumido inicialmente que estos cambios eran inútiles, y representaban cierta forma de enfermedad asociada con la vejez, sin embargo ahora han encontrado un propósito para ambos.
La Dra. Carina Kern, autora principal de la investigación, dijo:
“Una vez que nos dimos cuenta de que los gusanos pos-reproductivos estaban produciendo leche, repentinamente muchas cosas cobraron sentido.
Los gusanos se están destruyendo a sí mismos en el proceso de transferir nutrientes a su descendencia. Y todos esos huevos sin fertilizar están llenos de leche, por lo que actúan como botellas de leche para ayudar con el transporte de leche para alimentar a los gusanos bebés”.
El grupo de investigación sugirió que el novedoso descubrimiento muestra un acto “único” en el que los gusanos “maximizan su ejercicio evolutivo”.
La Dra. Kern agregó:
“La existencia de la leche de lombriz revela una nueva forma en que C. elegans maximiza su aptitud evolutiva: cuando ya no pueden reproducirse porque se han quedado sin esperma, derriten sus propios tejidos para transferir recursos a su descendencia”.
Dado lo fundamentales que son las criaturas para la investigación científica sobre el envejecimiento, los hallazgos podrían tener implicaciones significativas en nuestras perspectivas de poder ralentizar el proceso de envejecimiento humano, mencionaron los científicos.
El Dr. Gems del Instituto de Envejecimiento Saludable del University College de Londres, agregó:
“Lo sorprendente del envejecimiento de C. elegans es que la manipulación genética puede aumentar de forma muy importante la esperanza de vida, hasta 10 veces.
Esto sugiere que al comprender cómo sucede esto, uno podría encontrar la clave para frenar el envejecimiento humano, lo cual es realmente emocionante”.
Gems finalizó:
“Al final, lo que es de vital importancia es comprender los principios que rigen el proceso de envejecimiento de C. elegans y explicar las causas de las enfermedades relacionadas con la edad de manera más general.
Aún no entendemos esto para ningún organismo. Pero para C. elegans estamos llegando allí, y el descubrimiento de la leche de lombriz nos acerca un paso más ”.
Para profundizar más, pulsa ➡️ AQUÍ ⬅️