¡La tabla periódica tiene 4 nuevos elementos!

Científicos de Japón, Rusia y Estados Unidos logran completar el período 7 de la tabla periódica. Se trata de cuatro elementos químicos superpesados (113,115,117 y 118), fueron verificados por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) y son los primeros en ser añadidos desde 2011 que se añadieron el 114 y 116.

Ahora mismo se está dando lugar a su formalización; por el momento se llamarán ununtrium (113), ununpentium (115), ununseptium (117) y ununoctium (118).

Todos ellos fueron descubiertos en la colisión de núcleos ligeros entre sí y la consiguiente descomposición de los elementos superpesados resultantes. El crédito para el elemento 113 fue otorgado a científicos del RIKEN institute en Wako, Japón, mientras el 118 es una colaboración Rusia-EUA de el Joint Institute for Nuclear Research en Dubna y Lawrence Livermore National Laboratory en California. Los elementos 115 y 117 fueron encontrados por la misma colaboración con la suma de el Oak Ridge National Laboratory en Oak Ridge, Tennessee.

“La comunidad química está ansiosa por ver finalmente su tabla más preciada que se ha completado hasta la séptima fila,” el profesor Jan Reedijk, Presidente de la División de Química Inorgánica de la IUPAC, dijo en un comunicado.
El equipo Japonés liderado por Kosuke Morita ahora planea ver más allá del elemento 119.

Kosuke Morita, the leader of the Riken team, poses with a board displaying the new atomic element 113 during a press conference in Wako, Saitama prefecture on December 31, 2015. A Japanese research team has received naming rights for new atomic element 113, the first on the periodic chart to be named by Asian scientists, the team's institute said December 31. Japan's Riken Institute said a team led by Kosuke Morita was awarded the rights from global scientific bodies -- the International Union of Pure and Applied Chemistry (IUPAC) and the International Union of Pure and Applied Physics (IUPAP) -- after successfully creating the new synthetic element three times from 2004 to 2012. AFP PHOTO / KAZUHIRO NOGI / AFP / KAZUHIRO NOGI (Photo credit should read KAZUHIRO NOGI/AFP/Getty Images)

Independent, Huffington Post, NPR, The Verge, BBC

Síguenos en Google News:
Acerca de Alejandra Galaz

Divulgadora de la Ciencia y productora de videos. Me apasiona conocer y compartir los últimos avances en la ciencia y tecnología en especial temas de medicina. Soy médico cirujano de profesión, pero mi verdadera vocación es curar y crear contenido educativo.

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal


BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma