Los autores de un nuevo estudio afirman que ahora está en curso una sexta gran mortandad y que esta vez los humanos tienen la culpa.
La investigación estima que hasta el 13% de todas las especies de invertebrados pueden haberse extinguido en los últimos 500 años, advirtiendo que ahora tenemos la responsabilidad de tomar medidas para evitar una disminución catastrófica de la biodiversidad.
Los autores dicen que el verdadero alcance de la situación actual está algo enmascarado por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Dando la impresión de que la tasa actual de pérdida de especies se mantiene en línea con la tasa de fondo.
Los investigadores escriben en su estudio:
“Sin embargo, la Lista Roja está muy sesgada. Casi todas las aves y mamíferos, pero solo una pequeña fracción de los invertebrados, han sido evaluados según los criterios de conservación”.
“La incorporación de estimaciones del número real de extinciones de invertebrados lleva a la conclusión de que la tasa supera con creces la tasa de fondo. De hecho, podemos estar presenciando el comienzo de la Sexta Extinción Masiva”.
Los autores agregan un estudio de 2015 que concluyó que alrededor del 7% de las especies de caracoles terrestres se han extinguido desde el año 1500. Si esta cifra representara la extinción de invertebrados no marinos. Los investigadores calculan que entre el 7.5% y 13% de los dos millones de especies de moluscos conocidas han desaparecido.
Extinción masiva
Esto equivale entre 150,000 y 260,000 extinciones, significativamente más alto que las 882 especies de moluscos catalogadas como extintas por la Lista Roja. Los investigadores concluyen que un sexto evento de extinción masiva “seguramente ha comenzado y está siendo causado por actividades humanas”, de momento falta verificación definitiva.
Los autores explican que aunque esto suena alarmante de momento falta evidencia que sugiera que las especies marinas se estén viendo afectadas de la misma manera que los invertebrados terrestres, aunque las plantas puedan haberse librado de la crisis actual.
El autor del estudio, Robert Cowie explico:
Los humanos son la única especie capaz de manipular la biosfera a gran escala. Somos la única especie que tiene una elección consciente sobre nuestro futuro y el de la biodiversidad de la Tierra.
El autor también advirtió que “negar la crisis, aceptarla sin reaccionar. Incluso alentarla constituye una derogación de la responsabilidad común de la humanidad y allana el camino para que la Tierra continúe en su triste trayectoria hacia una Sexta Extinción Masiva”.