Síguenos en Google News:

La NASA difunde las primeras imágenes obtenidas mediante el telescopio James Webb

La NASA ha presentado este lunes las primeras imágenes obtenidas mediante el instrumento MIRI y su comparativa con la anterior misión de NASA, el satélite Spitzer, que había obtenido hasta la fecha las imágenes más profundas y nítidas del universo a las longitudes de onda de entre 3.6 y 24 micras.

NASA difunde las primeras imágenes obtenidas mediante el telescopio James Webb

Los ingenieros lograron una alineación casi perfecta de su complejo sistema óptico, preparando el escenario para las calibraciones finales de los instrumentos y el lanzamiento de las primeras imágenes científicas de exhibición en julio, dijeron las autoridades el lunes.

El James Webb tiene cuatro instrumentos de los cuales, dos de ellos, NIRSpec y MIRI, cuentan con participación española. MIRI, Mid-Infrared Instrument por sus siglas en inglés, es el instrumento más sofisticado enviado al espacio para trabajar en el rango del infrarrojo térmico debido a que alcanza longitudes de onda de 5 a 28 micras.

“Básicamente alcanzamos una alineación perfecta del telescopio. No hay ningún ajuste en la óptica del telescopio que suponga mejoras materiales en nuestro rendimiento científico”.

Aúna en un único instrumento una cámara de imagen, un espectrógrafo de campo integral, y un coronógrafo. Y todo ello con una sensibilidad de diez a cien veces más que su inmediato predecesor, Spitzer, y una resolución angular de 6 a 8 veces superior.

Como señala Luis Colina, investigador del Centro de Astronomía, “la combinación de estas características hace que MIRI sea un instrumento único y esté llamado a ser una pieza fundamental en la exploración del universo, desde exoplanetas y discos protoplanetarios, pasando por las regiones de formación de estrellas, hasta los agujeros negros en galaxias cercanas y la formación y evolución de galaxias desde los primeros tiempos de universo y a lo largo de su historia”.

Para Luis Colina Robledo, “El principal objetivo del telescopio James Webb es explorar nuestros orígenes cósmicos: observará las primeras galaxias del universo, revelará el nacimiento de las estrellas y planetas y examinará los exoplanetas en busca de condiciones que favorezcan la vida”.

“Su objetivo es demostrar… al mundo y al público que Webb está completamente operativo y que produce excelentes resultados”, dijo Klaus Pontoppidan, científico del proyecto Webb en el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial en Baltimore. “También es una oportunidad para celebrar el comienzo de muchos años de ciencia Webb“.

Dijo que los objetivos, seleccionados por un comité de expertos, exhibirán los cuatro instrumentos científicos “para resaltar todos los temas científicos de Webb… desde el universo primitivo hasta las galaxias a lo largo del tiempo, el ciclo de vida de las estrellas y otros mundos”.

FUENTES 1 2

Síguenos en Google News:


Acerca de Alex Gutz

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal












    2 comentarios en «La NASA difunde las primeras imágenes obtenidas mediante el telescopio James Webb»

    Los comentarios están cerrados.