El fotógrafo canadiense TJ Watt usa su cámara para intentar proteger de la tala los árboles maduros en peligro de extinción. Las imágenes que captura con su cámara enseñan la devastación de los bosques ancestrales después de ser talados.
El fotógrafo es activista en una organización sin fines de lucro llamada Ancient Forest Alliance. TJ Watt dijo:
“Trabajamos para proteger los bosques primarios en peligro de la tala en Columbia Británica y, como alternativa, impulsar la transición a una industria forestal de segundo crecimiento más sostenible y con valor agregado”
“He combinado mi pasión por la conservación de los bosques con mi profesión de fotografía y paso gran parte de mi tiempo estudiando mapas satelitales, conduciendo por carreteras secundarias y recorriendo bosques remotos en busca de grandes árboles y tocones para fotografiar y compartir con el mundo en general”.
La tala rasa o tala es el corte de todos o la mayoría de los árboles en una sección completa de bosque, defensores de estas prácticas argumentan que esto es beneficioso para los ecosistemas forestales. Los activistas y críticos condenan el daño y pérdida de los paisajes ancestrales, hábitats de especies naturales y una de las principales barreras para prevenir el cambio climático.
Destrucción evidente
Las fotos son la evidencia clara de la pérdida de árboles ancestrales durante más de una década. El fotógrafo dijo:
“Durante los últimos 10 a 15 años, he sido testigo con tristeza de la destrucción de muchos bosques antiguos increíbles e irremplazables. Bosques que rivalizan con casi cualquier otro en la Tierra en términos de belleza y grandeza, a menudo con árboles de más de 500-1000 años”
“Es casi imposible traducir en palabras cómo se ve la pérdida de un ecosistema antiguo después de la tala de árboles. Es la aniquilación total”.
Para mostrarle al mundo lo que se pierde cuando estos bosques son derribados, Watt decidió tomar fotografías de antes y después para compararlas. Watt dijo:
“Aunque es demasiado tarde para salvar los árboles en estas fotos. Espero que estas imágenes motiven a la gente a involucrarse y abogar por la protección de los bosques que aún están en pie”