Estudio señala que Sildenafil influye en la reducción de Alzheimer.

Una reciente investigación ha dado a conocer que el principio activo del viagra, posee potencial efectivo en el combate contra el Alzhéimer.

 

El grupo de investigadores ha señalado que el Sildenafil está asociado con una reducción de hasta aproximadamente el 69% en la incidencia de Alzhéimer.

 

 

El equipo de científicos ha identificado al Sildenafil (principio activo utilizado para tratar disfunción eréctil e hipertensión pulmonar), como un fármaco potencial en la prevención y tratamiento contra el Alzhéimer.

 

Los resultados han sido publicados recientemente en la revista ‘Nature Aging’

 

 

Las conclusiones se obtuvieron después del análisis del historial de más de 7 millones de pacientes, en el que se determinó que el Sildenafil está vinculado con una reducción del 69% en la incidencia del Alzhéimer.

 

Los autores del estudio, pertenecientes al Instituto de Medicina Genómica de la Clínica Cleveland, en Estados Unidos, señalan de forma contundente que es necesario llevar a cabo otros ensayos clínicos para respaldar las conclusiones del análisis computacional obtenido, y de esta forma comprobar la eficacia del medicamento en pacientes con la enfermedad.

 

 

Jean Yuan, investigador del Instituto Nacional del Envejecimiento (NIA), y que tuvo participación en la financiación de la investigación, menciona:

“Este estudio es un ejemplo de un área de investigación en auge dentro de la medicina de precisión, en la que el ‘big data’ es clave para conectar los puntos entre fármacos ya existentes y enfermedades complejas como el Alzhéimer”.

 

Los científicos han comprobado que la acumulación de proteínas beta amiloide y tau, propicia la formación de placas y conglomerados anormales en el cerebro, 2 de los principales marcadores del desarrollo de Alzhéimer.

 

“Estudios recientes indican que la interacción entre las (proteínas) amiloide y tau contribuye más al Alzhéimer que cualquiera de las dos por sí mismas.

El Sildenafil, ha demostrado mejorar significativamente la cognición y la memoria”, agregó al respecto, Feixiong Cheng, autor principal de la investigación.

 

 

Ante esa posibilidad, el grupo de científicos buscó entre más de 1.600 fármacos ya aprobados por las autoridades sanitarias en Estados Unidos, aquellos que pudieran tener efectos en ambas proteínas al mismo tiempo.

 

Cheng, señala:

“El Sildenafilo, que ha demostrado mejorar significativamente la cognición y la memoria en modelos preclínicos, se presentó como el mejor candidato”

Un análisis posterior determinó que los pacientes que tomaban sidenafilo tenían un riesgo de aproximadamente 55% veces menor de desarrollar la enfermedad a lo largo de 6 años, en comparación con aquellos que tomaban losartan (candidato a tratamiento contra el Alzhéimer) y hasta un 65% menor respecto a quienes tomaban metformina.

 

 

Cheng, finaliza:

“Es importante subrayar que hemos determinado que el uso de sildefanilo redujo la probabilidad de desarrollar Alzhéimer en individuos con enfermedad arterial coronaria, hipertensión y diabetes tipo 2, todas ellas comorbilidades significativamente asociadas con el riesgo de la enfermedad”.

Para profundizar más, pulsa ➡️ AQUÍ ⬅️


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Rafael Terán

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal