La basura es un gran problema, la cantidad de plásticos que no se pueden reciclar y son desechados es increíble.
Por primera vez, los investigadores han encontrado pruebas detalladas de que las bacterias en el intestino del gusano de la harina pueden biodegradar el plástico de manera segura y potencialmente ayudar a reducir el impacto ambiental de los plásticos en los vertederos y otros lugares.
Los investigadores dirigidos por la Universidad de Stanford en Estados Unidos y la Universidad de Beihang en China encontraron que el gusano de la harina – la forma larval del escarabajo oscuro – puede subsistir de forma segura con una dieta de espuma de poliestireno y otros tipos de poliestireno, ya que las bacterias de su intestino biodegradan el plástico como parte de su proceso digestivo. Los resultados son significativos porque anteriormente se pensaba que estas sustancias eran no biodegradables.
En el estudio, 100 gusanos de la harina comieron entre 34 y 39 miligramos de espuma de poliestireno cada día, y lo convirtieron la mitad en dióxido de carbono y el resto lo extretarón como excremento biodegradado. Ellos permanecieron sanos con la dieta de plástico, y sus excrementos parecen ser seguros para su uso en el suelo para los cultivos.
En comparación con la cantidad de plástico que desechamos día a día la capacidad de los gusanos de la harina para procesar el plástico puede parecer poca cosa, pero con esta investigación planean diseñar enzimas más poderosas para la degradación del plástico, incluyendo el procesamiento de otros tipos de plásticos actualmente impermeables, incluyendo polipropileno, microperlas, y bioplásticos.
Fuente: