Durante la guerra civil en Mozambique, aproximadamente el 90 % de elefantes fue exterminado, hoy día cada vez más elefantes hembras estan naciendo sin la capacidad de desarrollar colmillos.
¿Pero qué fue lo que ocurrió?
El conflicto armado duró de 1977 a 1992, debido al extenso período de este suceso ambos bandos buscaron la financiación, encontrando la “respuesta” en el marfil de los colmillos de elefantes un activo valioso para mantener las hostilidades a flote.
Como resultado ocurrió una drástica disminución (alrededor del 90%) de la población de elefantes en Mozambique, esto propició que la influencia de la actividad humana para guiar la selección artificial y realzar o suprimir ciertas características, incluso en animales salvajes.
En un reciente estudio dado a conocer en Science a mediados de octubre 2021, los investigadores sugieren que la caza furtiva llevada a cabo durante el conflicto armado provocó una presión evolutiva tan intensa, que ha comenzado a suprimir un rasgo distintivo de los elefantes africanos: sus colmillos.
El estudio señala que antes de la guerra civil, alrededor del 18.5 % de elefantes hembras de Mozambique nacía sin la capacidad de desarrollar colmillos debido a una alteración genética que entonces era considerada poco común. Esta condición únicamente había sido observada en elefantes hembra.
Los autores del estudio mencionan al respecto:
La mutación del cromosoma X que provoca la ausencia de colmillos es fatal para los machos (que mueren en el útero) y resulta dominante en las hembras.
Sin embargo, en la década de los 90’ el número de elefantes hembra que heredó tal condición aumentó hasta el 33% de la población del parque”.
Durante el conflicto armado, la población de elefantes decreció radicalmente: de 2,500 ejemplares que habitaban Mozambique, el estudio calcula que sólo quedaban cerca de 200 ejemplares en los inicios del siglo XXI.
En este período, los cazadores pusieron en marcha un mecanismo insospechado de selección artificial: después del exterminio del 90% de elefantes de Mozambique (los que poseían colmillos), la mayor parte de ejemplares restantes llevaban consigo la mutación que evita la aparición de colmillos.
Como era de esperar, el grupo de elefantes hembras que carecían de colmillos no resultó atractivo para la caza, por lo que la probabilidad de reproducirse y transmitir la alteración genética que suprime los colmillos aumentó radicalmente, en contraposición con aquellos que sí poseían, pero fueron cazados.
Los autores de la investigación, agregan:
“La matanza selectiva de elefantes con colmillos ha dado lugar al nacimiento de cada vez más crías sin colmillos, una señal de “presión selectiva reciente”.
Aunque inicialmente el dominio de esta mutación podría resultar positivo para evitar la caza, los científicos descubrieron que los elefantes sin colmillos suelen llevar una alimentación distinta a los que carecen de esta mutación, por ende se alimentan de otra clase de plantas.
Al tratarse de una especie clave para su ecosistema, estos cambios podrían alterar el resto de la cadena alimenticia, teniendo también en consideración que esta mutación es letal para los ejemplares machos que mueren en el útero.
Para profundizar más, pulsa ➡️ AQUÍ ⬅️.