El oxígeno en los lagos se está agotando cada vez más rápido

Artículos Relacionados

spot_img

El estudio publicado en NATURE explica que el oxígeno está disminuyendo tanto en lagos de hábitats superficiales como en aguas profundas.

La concentración de oxígeno en los sistemas acuáticos regula la biodiversidad, la biogeoquímica de nutrientes, las emisiones de gases de efecto invernadero y la calidad del agua potable.
La disminución a largo plazo en el oxígeno disuelto en aguas costeras y oceánicas se han relacionado con el calentamiento climático y la actividad humana.
Pero se sabe poco sobre los cambios en la concentración de oxígeno disuelto en los lagos. Aunque la solubilidad del oxígeno disuelto disminuye con el aumento de la temperatura del agua, las trayectorias de los lagos a largo plazo son difíciles de predecir.

Se analizaron un total de 45.148 perfiles de temperatura y oxígeno disuelto y se calculó la tendencia para 393 lagos templados que abarcan desde 1941 hasta 2017. (La fecha del anterior estudio).

Los hallazgos muestran que la disminución del oxígeno y calentamiento de las temperaturas del agua es debido a la actividad humana. Algo que a su vez está provocando un aumento en la muerte de peces, proliferación de algas y emisiones de metano.

El problema con la disminución de oxígeno amenaza a las especies acuáticas y otros sistemas biodiversos, al bajar los niveles de oxígeno, fomenta la creación de bacterias emisoras de metano. Entonces estos lagos emiten más gases de efecto invernadero, aumentando el problema del calentamiento global.

Fuente

 

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma