Un cometa recién descubierto, bautizado con el nombre de cometa Nishimura por su descubrimiento en Japón, iluminará brevemente el cielo nocturno a finales de mes.
Será la primera vez en más de 400 años que el cometa Nishimura pase junto a la Tierra.

Se espera que pase por el hemisferio norte en la semana del 12 de septiembre, acercándose a 78 millones de millas de la superficie terrestre.
Los observadores del hemisferio sur podrán verlo el 18 de septiembre si no ha sido desintegrado por el Sol.
¿Qué es un cometa?
Según Philip Mauskopf, profesor de la Escuela de Exploración de la Tierra y el Espacio de la Universidad Estatal de Arizona, un cometa es una “bola de hielo y roca del sistema solar exterior que ha sido lanzada en órbitas muy alargadas, lo que les lleva a las profundidades del sistema solar interior de vez en cuando”.
Los cometas suelen denominarse “bolas de nieve sucia” debido a su composición, que incluye agua congelada, metano y otros compuestos volátiles mezclados con polvo y partículas rocosas.
¿Será visible el cometa Nishimura?
No hay garantías de que el cometa Nishimura sea visible, pero hay muchas posibilidades de que lo sea, según la NASA. A medida que el cometa prosigue su viaje hacia el Sol, aumentan las posibilidades de que sea visible a simple vista a principios de septiembre.
Se prevé que el cometa abandone el sistema solar tras entrar en estrecho contacto con el Sol el 17 de septiembre. Aunque el núcleo del cometa podría romperse al llegar al Sol, es probable que sobreviva al paso, según explicó Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA.
Los científicos han determinado que el cometa será más visible cerca del amanecer o del atardecer debido a su ángulo de aproximación al Sol.
¿Cuándo se descubrió el cometa Nishimura?
Hideo Nishimura descubrió el cometa mientras tomaba exposiciones de 30 segundos la noche del 11 de agosto, captando su presencia en la llamarada solar.
Su descubrimiento fue confirmado posteriormente por la Unión Astronómica Internacional (UAI), que siguió la tradición de bautizar al cometa con el nombre de su descubridor. El C/2023 P1 Nishimura es el tercer descubrimiento de Nishimura, algo muy poco habitual teniendo en cuenta los amplios estudios profesionales del cielo realizados por potentes telescopios terrestres.
Este raro cometa verde con una fina cola ha sido seguido de cerca por los observadores de estrellas desde su descubrimiento.
¿Cómo observo el cometa Nishimura?
Es probable que el cometa Nishimura sea visible a simple vista, pero será extremadamente débil. Los observadores de estrellas tendrán más probabilidades de observar la trayectoria del cometa utilizando un telescopio o unos buenos prismáticos aproximadamente 90 minutos antes de la salida del Sol.
Los más madrugadores deberán mirar hacia el horizonte noreste, a menos de 10 grados sobre el horizonte, cerca de la constelación de Leo. Sin embargo, la observación del cometa será cada vez más difícil a medida que se acerque al Sol y descienda hacia el horizonte.