Investigadores han desarrollado un nuevo tipo de cubo de hielo que podría transformar la forma en que los alimentos se mantienen fríos actualmente.
Los nuevos cubos de hielo no están hechos de plástico, no se derriten, son compostables, antimicrobianos y evitan la contaminación cruzada. El profesor del Departamento de Ingeniería Biológica y Agrícola, Gang Sun dijo:
“Cuando el hielo se derrite, no es reutilizable. Pensamos que podríamos hacer un hielo sólido para que sirva como medio de enfriamiento y sea reutilizable”.
La estructura está compuesta en un 90% de agua y el resto son componentes que retienen y estabilizan la estructura. La superficie es suave y tiene la característica de cambiar de color dependiendo la temperatura.
Reutilizable y flexible
La forma puede ser diseñada y cortada en la forma que sea necesaria. Gang Sun dijo:
“Puede usarlo durante 13 horas para enfriarlo, enjuague con agua y póngalo en el congelador para congelarlo nuevamente para el próximo uso”
Los investigadores planean a futuro, poder utilizar residuos agrícolas reciclados o subproductos como material refrigerante. El profesor asociado del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Luxin Wang dijo:
“Queremos asegurarnos de que esto sea sostenible”
El desarrollo se inspiró al ver la cantidad de hielo consumida en plantas de procesamiento de pescado y la contaminación cruzada que el deshielo de estos esparcía en los productos o el desagüe.
Las primeras pruebas demostraron que pueden reutilizarse hasta una docena de veces, siendo necesario solo lavarlos con agua o blanqueador. Cuando llegan al fin de su vida útil pueden esparcirse en jardines o desecharse en la basura.
Además de estos beneficios se puede reducir drásticamente el consumo de agua y el impacto ambiental que esto genera. reduciendo también el desperdicio de alimentos al controlar la contaminación microbiana.