Cómo incubar pollitos fuera de su cáscara: Una guía paso a paso

Artículos Relacionados

spot_img

Incubar pollitos fuera de su cáscara es un experimento intrigante que ha ganado popularidad después de que un grupo de estudiantes japoneses lo lograra con éxito. Este artículo proporciona una guía paso a paso para replicar este experimento, basado en un video tutorial de Jordyn Passw0rds, un artículo de investigación de Japón y útiles comentarios de Lewis Wood.

Materiales necesarios:

  • Huevos de gallina fertilizados
  • Incubadora
  • Vasos (uno por huevo)
  • Plástico adherente (film transparente)
  • Bolas de algodón
  • Huevo de Pascua
  • Pajita
  • Banda elástica
  • Fuente de calcio (según se menciona en el artículo de investigación)

Pasos:

  1. Obtén huevos de gallina fertilizados: Estos huevos son diferentes de los huevos regulares de supermercado y se pueden pedir en línea o comprar en una granja.
  2. Coloca los huevos en una incubadora: Una vez que tengas los huevos, colócalos de inmediato dentro de una incubadora. Si no tienes acceso a una incubadora, puedes construir una siguiendo el tutorial proporcionado en el enlace.
  3. Incuba los huevos durante 54-55 horas: Gira los huevos tres veces al día para evitar que la yema se pegue a la cáscara. Para hacer esto, gira suavemente el huevo en tu mano durante aproximadamente un minuto, luego colócalo de vuelta en la incubadora en la posición opuesta.
  4. Prepara los vasos: Después del período de incubación, necesitarás un vaso para cada huevo. Haz un agujero de 1 cm de diámetro a unos 2 cm del fondo del vaso. Coloca una bola de algodón dentro del agujero, que se utilizará para bombear oxígeno en el vaso en el día 17.
  5. Prepara el plástico adherente: Toma un trozo de plástico adherente de 30×30 cm y colócalo sobre el vaso. Usa un huevo de Pascua para moldear el plástico adherente en la forma del huevo que se colocará en el vaso. Sujeta el plástico adherente con una banda elástica y haz pequeños agujeros en el plástico adherente para ventilación.
  6. Rompe el huevo con cuidado: Ten cuidado al romper el huevo para evitar perforar la yema. Vierte cuidadosamente el contenido del huevo en el vaso preparado.
  7. Sella el vaso: Cubre la parte superior del vaso con otro trozo de plástico adherente de 30×30 cm y dóblalo hacia abajo para asegurarlo.
  8. Coloca el vaso de nuevo en la incubadora.
  9. En el día 17, retira la bola de algodón, introduce la pajita en el agujero y bombea oxígeno en el vaso.
  10. Vigila el progreso de los huevos y, si todo va bien, deberías tener pollitos.

Consejos adicionales:

  1. Proporciona una fuente de calcio para el huevo, ya que quitar la cáscara reduce la disponibilidad de calcio. 2. Asegúrate de mantener la proporción adecuada de oxígeno, ya que esto puede afectar el éxito del experimento.
  2. Mantén un entorno limpio y esteriliza la incubadora, los vasos, el plástico adherente y las herramientas antes de comenzar.
  3. Realiza el experimento con varios huevos, ya que incluso con las condiciones adecuadas, la tasa de éxito puede ser de alrededor del 50%.
  4. Conclusión: Incubar pollitos fuera de su cáscara es un experimento fascinante que requiere atención al detalle y paciencia. Al seguir estos pasos y consejos, podrás aumentar tus posibilidades de éxito y disfrutar de la experiencia de criar pollitos en un entorno inusual. No te desanimes si no tienes éxito en tu primer intento, ya que incluso los expertos enfrentan dificultades en este proceso. ¡Buena suerte y diviértete!

Video

Este es el video, pero anexamos mejor.

Cosas complementarias de otro tutorial

En otro video del canal Happy Tails, se brindan consejos adicionales sobre cómo ayudar a los pollitos a salir del huevo. A continuación, se resumen algunos puntos clave del video para complementar el tutorial anterior:

  1. La paciencia es fundamental en el proceso de eclosión, ya que puede llevar horas o incluso días. No se deben utilizar estos métodos para acelerar el proceso, sino únicamente en situaciones de vida o muerte cuando un pollito está atrapado en su huevo.
  2. Si decides ayudar a un pollito, hazlo poco a poco y dale tiempo para intentarlo por sí mismo. No hagas todo el trabajo de una vez.
  3. La temperatura adecuada es crucial para el desarrollo y la supervivencia de los pollitos. Asegúrate de proporcionarles suficiente calor durante todo el proceso.
  4. En el video, se muestra cómo ayudar a un pollito que no puede salir del huevo por sí solo. Primero, debes localizar la cabeza del pollito dentro del huevo mediante una linterna potente. Luego, crea un pequeño agujero sin romper ninguna otra parte del huevo. Deja el huevo solo durante al menos 7-8 horas para dar tiempo al pollito para intentar salir. Si no lo logra, puedes comenzar a retirar suavemente pedazos de cáscara de huevo, asegurándote de no romper la membrana blanca.
  5. Asegúrate de que la membrana esté seca antes de retirarla. Si aún está húmeda, puedes causarle daño al pollito. Este proceso puede llevar más de 36 horas, por lo que es fundamental tener paciencia.

Fuente del Research Paper

Este es el link: https://www.jstage.jst.go.jp/article/jpsa/51/3/51_0130043/_pdf

Esta entrada también está disponible en: English

Más de esto

Comentarios

  1. ¿Para qué empollarlos sin cáscara? No es natural, ni necesario, además de ser un riesgo para la criatura, pues queda expuesta a infecciones. ¿Para observar? ¿Para decir que se puede?

Los comentarios están cerrados.

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma