Un grupo de científicos de Estados Unidos ha desarrollado un parche capaz de monitorear/analizar el flujo sanguíneo mediante ultrasonido y emitir señales de alerta ante un probable ataque al corazón.
Desarrollado por un equipo de ingenieros de la Universidad de California en San Diego, el parche cutáneo interviene en el control del flujo sanguíneo, a través de las venas y arterias principales del organismo humano, proporcionando una alerta temprana ante la probabilidad de ataques cardíacos.
Y todo ello de una manera simplificada: desde el exterior de la piel, lo cual otorga confianza al no requerir intervención quirúrgica en personas con salud delicada.
¿Cómo funciona el parche?
El funcionamiento está basado en monitorear el caudal y la rapidez de la sangre que fluye a través de los vasos sanguíneos.
Los investigadores dicen:
“Los parámetros obtenidos son clave en el campo de la medicina, ya que contribuyen a proporcionar diagnósticos nuevos o a mejorar los existentes para las enfermedades cardiovasculares.
Entre las diversas afecciones que el parche tiene capacidad de controlar, están algunas como coágulos de sangre, problemas en las válvulas cardiacas, mala circulación en las extremidades o bloqueos de las arterias que pueden dar pie a accidentes cerebrovasculares o ataques cardiacos”.
Para poder llevar a cabo el monitoreo sanguíneo el parche utiliza un sistema de ultrasonidos, mediante el cual se monitoriza en tiempo real el flujo sanguíneo, pulsaciones y presión arterial.
Puede ser colocado en cuello o tórax y continuar monitoreando de forma precisa los signos vitales hasta aproximadamente 14 cm de profundidad.
Sheng Xu, profesor de nanoingenieria de la Universidad de San Diego, y director de la investigación, menciona:
“Este tipo de wearable puede brindar una imagen más completa y precisa de lo que está sucediendo en tejidos profundos y órganos críticos como el corazón y el cerebro, todo desde la superficie de la piel”.
¿Cómo está compuesto el parche?
Se compone de una lámina de polímero flexible, la cuál se adhiere a la piel.
En el propio tejido se encuentran instalados una serie de transconductores de ultrasonidos de tamaño milimétrico, los cuales son controlados de forma individual por un pequeño chip y a su vez forman parte de una matriz.
Esta matriz es la responsable de la gran penetración dentro del cuerpo humano y de la precisión con la que logra medir.
Muyang Lin, co-autor del estudio, dice:
“Con la tecnología de matriz en fase podemos manipular el haz de ultrasonidos de la forma que queramos”.
La universidad menciona:
“Cuando las ondas penetran vasos sanguíneos principales, se encuentran con el movimiento generado por los glóbulos rojos y suele variar la onda de ultrasonido que retorna al parche como un eco.
El parche detecta este cambio en las señales reflejadas y se utiliza para crear un registro visual del flujo sanguíneo.
Mediante un registro preciso del flujo sanguíneo en los principales vasos, como la carótida, ofrece la posibilidad de monitorizar este flujo sanguíneo y proporcionar ayuda a personas en riesgo de sufrir un derrame cerebral, para prevenir/tratar mucho antes de la aparición de los síntomas.
Así Zhiu, estudiante de ingeniería y co-autor del estudio, añade:
“En el futuro, los pacientes podrían usar algo como esto para crear un punto de monitorización continua en el hogar”.
Actualmente se trata solamente de un prototipo poco refinado para el punto de vista práctico, se requiere un sistema de datos aún de mayor precisión, y en eso trabajan los investigadores.
El objetivo primordial es la adhesión de un sistema que le confiera al parche la posibilidad de vincularse de forma inalámbrica, para de esta manera facilitar aún más la transmisión de datos.
Para profundizar más, pulsa ➡️ AQUÍ ⬅️
2 comentarios en «Científicos desarrollan parche que monitorea flujo sanguíneo, y emite señal de alerta ante riesgos cardíacos.»
Los comentarios están cerrados.